Índice
- - ¿Qué son las Infecciones Perinatales?
- - Formas de transmisión
- - Tipos de Infecciones Perinatales
- - ¿Se pueden prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué son las Infecciones Perinatales?
Las Infecciones Perinatales son aquellas que el feto contrae durante la gestación, el Parto o que el recién nacido adquiere en las primeras etapas de la vida extrauterina.
Las Infecciones Perinatales durante el embarazo son una de las causas principales de morbilidad y mortalidad fetal y neonatal. Aunque los defectos congénitos son raros, las infecciones intraútero pueden provocar Abortos o muertes fetales.
Formas de transmisión
Las Infecciones Perinatales pueden ser transmitidas de la madre al feto y al recién nacido por los siguientes mecanismos:
- Intrauterina: Esta puede ser por vía transplacentaria o por vía ascendente desde la vagina, hecho que ocurre especialmente cuando hay rotura prematura de membranas
- Durante el Parto y el período inmediato después del nacimiento. En el canal del Parto pueden existir agentes infecciosos que se transmitan al bebé. En el período inmediato después del nacimiento hay también determinadas infecciones presentes en la madre que pueden ser transmitidas al bebé por el contacto de ella con él o a través de su leche
Tipos de Infecciones Perinatales
El VIH, el Herpes y la Sífilis son algunas de las infecciones de riesgo que pueden ser transmitidas de la madre a su hijo en el momento del parto.
La prevención del contagio perinatal requiere de técnicas de prevención y tamizajes oportunos. Para esto, es necesario que se detecte la patología en la madre de forma temprana, y se realice un seguimiento adecuado durante el embarazo, en el momento del nacimiento y durante la Lactancia.
¿Se pueden prevenir?
Sí se pueden prevenir con el Tamizaje Sistemático. Las infecciones maternas que podrían afectar al feto pueden diagnosticarse cuando los recursos están disponibles. Dado que en muchas circunstancias, aun cuando se adquieren por primera vez, las infecciones son asintomáticas, su diagnóstico depende de métodos de tamizaje eficaces.
Para algunas infecciones, falta saber el valor de costo-beneficio de su Tamizaje Sistemático durante el embarazo. En muchas áreas, las pruebas más específicas y sensibles no están fácilmente disponibles. Si se confirma la infección materna, la transmisión en útero es a menudo difícil de confirmar. Cuando los métodos de tamizaje están disponibles, su realización preconcepcional y prenatal en la madre y el tamizaje neonatal del hijo, juegan un importante papel en el diagnóstico y tratamiento oportunos.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Infectología Pediátrica es el encargado de llevar un diagnóstico y tratamiento de las Infecciones Perinatales.
13-11-2012 12-07-2023Infecciones Perinatales
Índice
- - ¿Qué son las Infecciones Perinatales?
- - Formas de transmisión
- - Tipos de Infecciones Perinatales
- - ¿Se pueden prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué son las Infecciones Perinatales?
Las Infecciones Perinatales son aquellas que el feto contrae durante la gestación, el Parto o que el recién nacido adquiere en las primeras etapas de la vida extrauterina.
Las Infecciones Perinatales durante el embarazo son una de las causas principales de morbilidad y mortalidad fetal y neonatal. Aunque los defectos congénitos son raros, las infecciones intraútero pueden provocar Abortos o muertes fetales.
Formas de transmisión
Las Infecciones Perinatales pueden ser transmitidas de la madre al feto y al recién nacido por los siguientes mecanismos:
- Intrauterina: Esta puede ser por vía transplacentaria o por vía ascendente desde la vagina, hecho que ocurre especialmente cuando hay rotura prematura de membranas
- Durante el Parto y el período inmediato después del nacimiento. En el canal del Parto pueden existir agentes infecciosos que se transmitan al bebé. En el período inmediato después del nacimiento hay también determinadas infecciones presentes en la madre que pueden ser transmitidas al bebé por el contacto de ella con él o a través de su leche
Tipos de Infecciones Perinatales
El VIH, el Herpes y la Sífilis son algunas de las infecciones de riesgo que pueden ser transmitidas de la madre a su hijo en el momento del parto.
La prevención del contagio perinatal requiere de técnicas de prevención y tamizajes oportunos. Para esto, es necesario que se detecte la patología en la madre de forma temprana, y se realice un seguimiento adecuado durante el embarazo, en el momento del nacimiento y durante la Lactancia.
¿Se pueden prevenir?
Sí se pueden prevenir con el Tamizaje Sistemático. Las infecciones maternas que podrían afectar al feto pueden diagnosticarse cuando los recursos están disponibles. Dado que en muchas circunstancias, aun cuando se adquieren por primera vez, las infecciones son asintomáticas, su diagnóstico depende de métodos de tamizaje eficaces.
Para algunas infecciones, falta saber el valor de costo-beneficio de su Tamizaje Sistemático durante el embarazo. En muchas áreas, las pruebas más específicas y sensibles no están fácilmente disponibles. Si se confirma la infección materna, la transmisión en útero es a menudo difícil de confirmar. Cuando los métodos de tamizaje están disponibles, su realización preconcepcional y prenatal en la madre y el tamizaje neonatal del hijo, juegan un importante papel en el diagnóstico y tratamiento oportunos.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Infectología Pediátrica es el encargado de llevar un diagnóstico y tratamiento de las Infecciones Perinatales.
Doctores expertos en Infecciones Perinatales
-
Dra. Claudia del Carmen López Enríquez
Infectología PediátricaExperto en:
- Infección del Tracto Urinario Pediátrico
- Enfermedades Infecciosas
- Tuberculosis Pulmonar
- Infecciones Perinatales
- Vacunaciones
- Coronavirus
-
Dr. Luis Garibay Test
Microbiología e InfectologíaExperto en:
- Enfermedades Infecciosas
- Enfermedades Respiratorias
- Enfermedades Tropicales
- Exantemas
- Infección de Vías Urinarias
- Infecciones Perinatales
-
Dr. Kevin González Arana
Infectología PediátricaExperto en:
- Vacunaciones
- Enfermedades Respiratorias
- Infecciones Perinatales
- Diarrea
- Hongos, parásitos, verrugas
- Fiebre de Origen Desconocido
-
Dr. Marco Antonio Reynoso Hernández
PediatríaExperto en:
- Neonatología
- Alimentación Infantil
- Infecciones Perinatales
- Estimulación Temprana
- Vacunaciones
- Control del Niño Sano
- Ver todos

Clínica Pediátrica Pigüi
Clínica Pediátrica Pigüi
Avenida Ejército Nacional No. 613, Sala 4, Consultorio 9. Colonia Granada
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica HIP
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Consultorio Pediátrico - Pekecenter
Consultorio Pediátrico - Pekecenter
C. Nueva York 7, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Clínica Pediátrica Pigüi
Avenida Ejército Nacional No. 613, Sala 4, Consultorio 9. Colonia Granada, Miguel HidalgoExperto en:
- Alergología
- Dermatología pediátrica
- Diabetes infantil
- Nutrición infantil
- Pediatría
-
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles, Benito JuárezExperto en:
- Neurología
- Oncología Médica
- Pediatría
-
Consultorio Pediátrico - Pekecenter
C. Nueva York 7, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX, Benito JuárezExperto en:
- Alergias de nariz y oídos
- Diabetes infantil
- Diarrea
- Enfermedades metabólicas pediátricas
- Infectología Pediátrica
- Vacunaciones
- Ver todos