topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Micosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Micosis
Creado: 12/08/2024

¿Qué es la Micosis?

La Micosis es una infección producida por Hongos patógenos. Los Hongos son organismos que pueden crecer en diversos ambientes, incluyendo en la piel y en las mucosas del cuerpo humano.


Las Micosis pueden ser superficiales, afectando solo la piel o las uñas, o profundas, invadiendo tejidos internos y órganos.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Micosis varía ampliamente. Las infecciones superficiales como la tiña o las infecciones por Hongos en las uñas suelen ser tratables con medicamentos antimicóticos y tienen un buen pronóstico.


Sin embargo, las Micosis profundas o sistémicas, que afectan órganos internos, pueden ser graves y potencialmente mortales, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son cruciales para mejorar el pronóstico.


Síntomas

Los síntomas de la Micosis dependen del tipo de hongo y la localización de la infección. Algunos síntomas comunes incluyen:

Infecciones superficiales:

  • Picazón y enrojecimiento en la piel
  • Descamación o lesiones en la piel
  • Uñas quebradizas, descoloridas o deformadas

Infecciones profundas:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor torácico y tos persistente
  • Fatiga y pérdida de peso inexplicable


Pruebas Médicas para Diagnosticar

Para diagnosticar una Micosis, se utilizan diversas pruebas médicas, que incluyen:

  • Examen físico: Evaluación visual de las lesiones cutáneas o síntomas
  • Cultivo de Hongos: Muestra de piel, uñas o tejido para identificar el hongo específico
  • Microscopía: Examen de muestras con un microscopio para observar esporas o hifas
  • Biopsia: Análisis de una muestra de tejido para determinar la extensión de la infección
  • Pruebas de Imagen: Radiografías, Tomografías Computarizadas (TC) o resonancias Magnéticas (RM) para evaluar infecciones internas


¿Cuáles son las causas?

Las causas de Micosis son diversas, dependiendo del tipo de hongo. Los Hongos más comunes que causan infecciones incluyen:

  • Dermatofitos: causan infecciones superficiales en la piel y las uñas, como la tiña
  • Candidiasis: causada por el hongo Candida, que puede afectar las mucosas o la piel
  • Hongos dimórficos: como Histoplasma o Coccidioides, que pueden causar infecciones sistémicas graves


Los factores de riesgo incluyen un sistema inmunológico debilitado, diabetes, uso prolongado de antibióticos y condiciones que alteran la barrera cutánea, como heridas o lesiones.


¿Se puede prevenir?

La prevención de las Micosis implica medidas generales de cuidado e higiene, tales como:

  • Mantener una buena higiene personal y secar bien la piel después de bañarse
  • Usar ropa limpia y seca, especialmente en áreas propensas a la humedad
  • Evitar compartir artículos personales como toallas o zapatos
  • Tratar y controlar enfermedades subyacentes como diabetes o enfermedades inmunológicas


Para infecciones sistémicas, la prevención puede ser más difícil y requiere un enfoque más intensivo, como el monitoreo regular en pacientes inmunocomprometidos.


Tratamientos

El tratamiento para la Micosis varía según el tipo y la gravedad de la infección:

  • Infecciones superficiales: generalmente se tratan con antimicóticos tópicos u orales, como clotrimazol o terbinafina
  • Infecciones profundas: requieren antimicóticos sistémicos más potentes, como fluconazol o anfotericina B. El tratamiento puede ser prolongado y debe ser monitorizado cuidadosamente para evitar efectos secundarios


¿Qué especialista lo trata?

La Micosis puede ser tratada por varios especialistas, dependiendo de la localización de la infección:

  • Dermatólogos: Para infecciones superficiales de la piel y uñas
  • Infectólogos: Para infecciones sistémicas y profundas
  • Microbiólogos clínicos: Para diagnóstico especializado y pruebas de laboratorio
  • Oncólogos: En casos donde la Micosis afecta a pacientes con cáncer o condiciones relacionadas
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX