Microbiota

Creado: 10/06/2025
Editado: 10/06/2025

¿Qué es la Microbiota?

La Microbiota es el conjunto de microorganismos —bacterias, virus, hongos y otros— que habitan en diversas partes de nuestro cuerpo, siendo el intestino el ecosistema más denso y diverso. Se estima que en el tracto gastrointestinal residen más de 100 billones de microbios que desempeñan roles esenciales en nuestra fisiología. Aunque también se encuentra en la piel, la boca, los pulmones y el aparato urogenital.


Aunque a menudo se habla de Microbiota Intestinal, esta es solo una parte del ecosistema microbiano que coexiste con nosotros. El equilibrio y la diversidad de estos microorganismos son clave para el bienestar general.



Función de la Microbiota

La Microbiota Intestinal cumple múltiples funciones vitales, entre las que destacan:

  • Digestión y Metabolismo: fermentación de fibras no digeribles, producción de ácidos grasos de cadena corta y síntesis de vitaminas esenciales como la K y algunas del grupo B
  • Defensa Inmunológica: actúa como barrera contra patógenos, modulando la respuesta inmune y reduciendo la inflamación
  • Integridad de la Barrera Intestinal: mantiene la cohesión de las células epiteliales intestinales, previniendo la permeabilidad intestinal aumentada
  • Regulación del Metabolismo: influye en la absorción de nutrientes, el peso corporal y la sensibilidad a la insulina
  • Comunicación Intestino-Cerebro: a través del eje intestino-cerebro, influye en el estado de ánimo, el comportamiento y funciones cognitivas

 

Patologías asociadas a alteraciones de la Microbiota

Un desequilibrio en la Microbiota, conocido como Disbiosis, se ha vinculado con diversas condiciones de salud, tales como:


El uso excesivo de antibióticos, dietas pobres en fibra, estrés crónico y falta de actividad física son factores que deterioran la Microbiota.


Tratamientos para las Patologías de la Microbiota

La restauración del equilibrio de la Microbiota depende del tipo y gravedad del trastorno. Algunas opciones terapéuticas incluyen:

  • Modificaciones Dietéticas: implementación de dietas ricas en fibra, prebióticos y probióticos para restaurar el equilibrio microbiano
  • Uso de Probióticos y Simbióticos: suplementos que aportan microorganismos beneficiosos y combinaciones de estos con prebióticos para mejorar la salud intestinal
  • Antibióticos Selectivos: en casos de infecciones específicas como Clostridioides difficile, se pueden emplear antibióticos dirigidos
  • Trasplante de Microbiota Fecal (TMF): procedimiento para restaurar la Microbiota intestinal en casos de infecciones recurrentes por C. difficile
  • Terapias Personalizadas: basadas en análisis de la Microbiota para diseñar tratamientos específicos


Cada tratamiento debe ser indicado por un especialista en función del diagnóstico clínico y, de ser necesario, análisis del perfil microbiano del paciente.

 

Especialistas que tratan las patologías de la Microbiota

El manejo de las alteraciones en la Microbiota requiere un enfoque multidisciplinario. Los especialistas que suelen tratar estas patologías son Gastroenterólogos y Nutriólogos Clínicos. Otros especialistas que pueden intervenir en el manejor de estas patologías son Inmunólogos, Ginecólogos, Médicos Internistas, Neuropsiquiatras y Médicos Funcionales o Integrativos.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.