topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Tics

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tics
Creado: 12/09/2024
Editado: 14/02/2025

¿Qué son los Tics?

Los Tics son movimientos o sonidos involuntarios, repetitivos y súbitos que pueden afectar diferentes partes del cuerpo.


Estos pueden ser motores (como parpadear, encoger los hombros o hacer gestos faciales) o vocales (como carraspear, repetir palabras o emitir sonidos). Suelen ser más frecuentes en la infancia y pueden variar en intensidad y frecuencia con el tiempo.

Pronóstico

En la mayoría de los casos, no representan una enfermedad grave y tienden a mejorar con la edad. Muchos niños experimentan Tics transitorios que desaparecen en menos de un año, mientras que otros pueden desarrollar un trastorno de carácter crónico, como el Trastorno de Tics Persistente o el Síndrome de Tourette.


Aunque los Tics no ponen en riesgo la vida, pueden afectar la calidad de vida si interfieren con las actividades diarias o generan Estrés Social.

 

Síntomas

Tics motores (afectan el movimiento)

  • Parpadeo excesivo
  • Muecas faciales
  • Encogimiento de hombros
  • Sacudidas de cabeza
  • Movimientos repetitivos de las extremidades

Tics vocales (afectan el habla o la respiración)

  • Carraspeo
  • Tos repetitiva
  • Chasquidos con la lengua
  • Repetición involuntaria de palabras o frases
  • Emisión de sonidos sin motivo aparente


Los Tics pueden empeorar con el Estrés, la fatiga o la Ansiedad, y pueden disminuir cuando la persona está concentrada en una actividad específica.


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico es clínico, es decir, se basa en la observación de los síntomas y en la historia médica del paciente. No existen pruebas de laboratorio específicas para los Tics, pero en algunos casos, se pueden realizar estudios adicionales para descartar otras condiciones médicas, como:

  • Electroencefalograma: para descartar Epilepsia si hay movimientos anormales
  • Resonancia Magnética Cerebral: evalúa la presencia de anomalías neurológicas
  • Análisis de sangre: determinan si hay deficiencias nutricionales o Enfermedades Metabólicas


¿Cuáles son las causas?

Las causas exactas de los Tics no se conocen por completo, pero se cree que están relacionadas con alteraciones en el funcionamiento de los neurotransmisores, especialmente la dopamina. Algunos factores que pueden contribuir a su aparición incluyen:

  • Factores genéticos: existe una predisposición hereditaria, especialmente en casos de Síndrome de Tourette
  • Factores neurológicos: alteraciones en el desarrollo del sistema nervioso central
  • Estrés y Ansiedad: pueden empeorar los Tics en personas predispuestas
  • Deficiencias nutricionales: algunos estudios sugieren que la deficiencia de magnesio y zinc podría estar relacionada con la aparición de estos movimientos involuntarios


¿Se pueden prevenir?

No existe una forma específica de prevenir los Tics, ya que muchos tienen una base neurológica y genética. Sin embargo, ciertos hábitos pueden ayudar a reducir su frecuencia e intensidad:

  • Mantener una rutina de sueño adecuada
  • Evitar el consumo excesivo de cafeína y otros estimulantes
  • Fomentar un ambiente tranquilo y sin presión excesiva


Tratamientos

Terapia Conductual

  • La Terapia de Inversión del Hábito es una de las más eficaces. Consiste en identificar el Tic y aprender una respuesta alternativa incompatible con el movimiento involuntario
  • La Terapia Cognitivo-Conductual puede ayudar a manejar la Ansiedad y el Estrés asociados con los Tics

Medicamentos

  • Neurolépticos: como la risperidona o el haloperidol, que bloquean la dopamina y pueden reducir los Tics
  • Bloqueadores beta: pueden ayudar en algunos casos de Tics Motores
  • Medicamentos para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: en pacientes con Tics y TDAH, el médico puede evaluar el uso de fármacos como la guanfacina

Técnicas de relajación

Ejercicios de respiración, meditación y yoga pueden ayudar a disminuir la frecuencia de los movimientos involuntarios.

Cirugía (casos extremos)

En casos severos y resistentes al tratamiento, se puede considerar la Estimulación Cerebral Profunda (ECP), un procedimiento quirúrgico en el que se implantan electrodos en el cerebro para modular la actividad neuronal.


¿Qué especialista trata los tics?

El especialista encargado del diagnóstico y tratamiento de los Tics es el Neurólogo, especialmente si se sospecha de un Trastorno Neurológico subyacente como el Síndrome de Tourette. También pueden intervenir otros profesionales:

  • Psiquiatras, en casos donde los Tics se asocien con Ansiedad o Trastornos del Comportamiento
  • Psicólogos, para Terapia Conductual y manejo del Estrés
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX