topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Trasplante de Corazón

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trasplante de Corazón
Creado: 09/08/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice 

  1. - ¿Qué es un Trasplante de Corazón?
  2. - ¿Por qué se realiza un Trasplante de Corazón?
  3. - ¿En qué consiste un Trasplante de Corazón?
  4. - Preparación para el Trasplante de Corazón
  5. - Cuidados tras el procedimiento
  6. - Alternativas al Trasplante de Corazón
  7. - ¿A qué especialista acudir? 

¿Qué es un Trasplante de Corazón?

Un Trasplante de Corazón es una operación en la que hay un corazón con algún tipo de problema o enfermo y se sustituye por otro sano, que proviene de un donante. Normalmente, es un tratamiento que se reserva únicamente para personas que ya han probado otros tratamientos y cirugías, pero que no han notado mejoría de sus enfermedades.

Trasplante de Corazón

La del trasplante es una operación complicada e importante, aunque una vez realizada, y si se lleva a cabo un seguimiento médico adecuado, las posibilidades de supervivencia del enfermo mejorarán notablemente.

¿Por qué se realiza un Trasplante de Corazón?

Un Trasplante de Corazón se lleva a cabo en el momento en el que diversos tratamientos han fracasado para solucionar problemas cardíacos y se da Insuficiencia Cardíaca. El trasplante se realiza por los siguientes motivos:

  • Se produce un daño grave en el corazón después de padecer un Ataque Cardíaco
  • Se da una Insuficiencia Cardíaca grave en el momento en el que medicamentos y cirugía no funcionen
  • El paciente tiene anomalías cardíacas de nacimiento que no se pueden reparar o modificar mediante cirugía
  • El paciente sufre palpitaciones que podrían llegar a ser mortales y que no responden a otro tipo de tratamientos La insuficiencia cardiaca puede estar causada por diversos problemas:
  • El corazón es más débil, Cardiopatía
  • Enfermedad en las arterias coronarias
  • Defecto cardiaco congénito
  • Arritmias Ventriculares
  • Amiloidosis
  • Un corazón trasplantado da problemas y falla

¿En qué consiste un Trasplante de Corazón?

Como tal, la cirugía de Trasplante de Corazón es una cirugía que se realiza a corazón abierto y en la que se sustituye el corazón enfermo de un paciente por un corazón sano, que viene de un donante clínicamente fallecido aunque con soporte vital.

El corazón donado debe estar en condiciones normales, no estar enfermo y debe ser lo más compatible posible con el del paciente, con el fin de evitar posibles rechazos.

El procedimiento comienza con la inducción a sueño profundo del paciente mediante anestesia general. Una vez sedado el paciente, se realiza una incisión a través del esternón y se inicia el procedimiento. La sangre del paciente pasará a través de una máquina de circulación extracorporal, con el fin de mantener niveles altos de oxígeno en la sangre.

Una vez realizada la incisión, se extrae el corazón enfermo y se sustituye por el corazón sano, que posteriormente se sutura en su sitio. Una vez suturado, se desconecta la máquina extracorpórea, pasando la sangre a fluir por el corazón.

Se introducirán tubos para dejar pasar el aire, el líquido y la sangre del tórax, para que los pulmones recuperen su tamaño habitual y se expandan con normalidad. 

Preparación para el Trasplante de Corazón

En el momento en el que al paciente se le comunica que debe ser sometido a un trasplante, el paciente debe ser sometido a una serie de pruebas para comprobar que es apto para realizar el procedimiento. Así, un equipo de especialistas llevará a cabo diversas pruebas como análisis de sangre y Radiografías. No obstante, es posible que se hagan las siguientes pruebas:

  • Examen de riñón y de hígado
  • Electro Radiografías, Ecocardiográficas y Cateterismos cardiacos para comprobar el estado del corazón
  • Exámenes para buscar Cáncer
  • Uso de ultrasonidos

En el momento en el que el paciente pasado las pruebas y es considerado un buen candidato, se le pondrá en una lista de espera para recibir un corazón. El lugar en la lista del paciente se basará en una serie de factores, como el tipo y gravedad de su enfermedad y el grado de enfermedad.

Cuidados tras el procedimiento

El paciente trasplantado permanecerá en el hospital entre una y tres semanas tras la operación. De hecho, lo más probable es que las primeras 48 horas esté ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ya que durante los primeros días el paciente debe ser cuidadosamente tratado para evitar contraer una infección.

  • El periodo total de recuperación del trasplante es de tres meses, y los análisis de sangre y los chequeos deben ser continuos
  • El paciente deberá tomar medicamentos para inhibir la respuesta del Sistema Inmune, que considerará el nuevo órgano como un cuerpo extraño y tratará de atacarlo. Es frecuente realizar Biopsias durante el primer año para comprobar el estado del órgano
  • El paciente puede volver a su vida cotidiana en torno a tres meses después de la intervención
  • El trasplante prolonga la vida de personas que sin duda morirían si mantuviesen su corazón enfermo. El principal problema es el rechazo, aunque si se controla la esperanza de vida se alarga más de diez años

Alternativas al Trasplante de Corazón

El trasplante está considerado como el tratamiento ideal para pacientes en los que otros métodos han fracasado. No obstante, la lista de donantes es inferior a la lista de personas que precisan un nuevo corazón.

A su vez, existen una serie de factores que impiden que una persona pueda ser trasplantada: la persona está desnutrida, es mayor de 65 años, ha tenido algún Accidente Cerebrovascular, ha tenido Cáncer recientemente, está infectado por VIH, Hepatitis, consumo de drogas o alcohol, Hipertensión Pulmonar, Diabetes.

Algunos métodos alternativos son los siguientes:

  • Resincronización cardiaca: se estimula el corazón para restablecer el orden normal
  • Asistencia Ventricular: se implanta una asistencia que sustituye la función del ventrículo izquierdo del corazón
  • Tratamiento quirúrgico: se incluyen técnicas como la revascularización en la miocardiopatía isquémica, la Cirugía de la Insuficiencia Mitral o una ventriculectomía parcial izquierda

¿A qué especialista acudir? 

El médico especialista en Cirugía Cardíaca es el encargado de realizar el Trasplante de Corazón. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX