topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Trastornos de la Coagulación

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastornos de la Coagulación
Creado: 10/10/2023
Editado: 29/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué son los Trastornos de la Coagulación?
  2. - ¿Qué síntomas presentan?
  3. - ¿Se pueden prevenir?
  4. - ¿En qué consiste el tratamiento?
  5. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué son los Trastornos de la Coagulación?

Normalmente el cuerpo forma un coágulo de sangre para detener las Hemorragias. Para que esto ocurra es necesario que el cuerpo disponga de plaquetas y proteínas que se denominan Factores de Coagulación. Si el paciente sufre un trastorno de coagulación quiere decir que no dispone de suficientes Factores de Coagulación o que estos no funcionan correctamente.

Qué afecta a la sangre

Los Trastornos de Coagulación suelen ser consecuencia de otras enfermedades, pero también pueden ser hereditarios o ser el efecto secundario de algunos medicamentos. Normalmente, los trastornos de coagulación incluyen:

  • Defectos adquiridos de la función plaquetaria
  • Defectos congénitos de la función plaquetaria
  • Deficiencia de la proteína C o S de forma congénita
  • CID (Coagulación Intravascular Diseminada)
  • Deficiencia del factor II de coagulación
  • Deficiencia del factor V de coagulación
  • Deficiencia del factor VII de coagulación
  • Deficiencia del factor X de coagulación
  • Deficiencia del factor XII de coagulación
  • Enfermedad de Glanzmann
  • Hemofilia tipo A
  • Hemofilia tipo B
  • Hemofilia tipo C (deficiencia del factor XI)
  • Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI)
  • Enfermedad de Von Willebrand (tipos I, II y III)

¿Qué síntomas presentan?

Los síntomas de los Trastornos de Coagulación dependerán del trastorno hemorrágico en sí y de la gravedad del caso. Normalmente incluyen:

  • Sangrado en articulaciones y músculos
  • Hematomas que aparecen fácilmente
  • Sangrado intenso
  • Sangrado abundante durante la menstruación
  • Hemorragias nasales que no pueden detenerse
  • Sangrado excesivo durante las operaciones
  • Sangrado en el cordón umbilical tras el parto
  • Causas de los trastornos de la coagulación o por qué se producen

En la coagulación normal de la sangre intervienen plaquetas y hasta 20 proteínas plasmáticas distintas, que son los factores de coagulación. Estos interactúan con otros químicos para formar la fibrina, una sustancia que detiene el sangrado. Cuando faltan algunos Factores de Coagulación o están bajos, puede haber problemas, impidiendo el correcto taponamiento de la Hemorragia.

Algunos de los trastornos de coagulación tienen una causa hereditaria, pero otros se pueden desarrollar por:

  • Enfermedades como deficiencia de vitamina K
  • Enfermedad Hepática Grave
  • Tratamientos que utilizan medicamentos anticoagulantes
  • Uso prolongado de antibióticos

 ¿Se pueden prevenir?

La prevención depende del Trastorno de la Coagulación específico. El Especialista será quien se encargue del estudio previo y diagnóstico, para poder observar si puede prevenirse.

¿En qué consiste el tratamiento?

Una vez detectado un Trastorno en la Coagulación, que se puede hacer mediante pruebas de laboratorio icncluidos en los Check Up, se procede al tratamiento. Aunque depende del tipo de trastorno de la coagulación, puede incluir:

  • Reposición del factor de coagulación que sufre déficit
  • Transfusión de plasma fresco congelado
  • Transfusión de plaquetas

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Hematología son los encargados de tratar y diagnosticar los Trastornos de Coagulación.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX