Índice
- - ¿Qué es la Valoración Preoperatoria?
- - ¿Por qué se realiza?
- - Tipos de Valoraciones Preoperatorias
- - Factores de Riesgo
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es la Valoración Preoperatoria?
El objetivo de una Valoración Preoperatoria completa debe ser proporcionar a los pacientes un plan quirúrgico personalizado para minimizar el riesgo quirúrgico y las complicaciones posoperatorias.
Antes de los procedimientos quirúrgicos electivos, sean ambulatorios o con internación, el equipo quirúrgico puede consultar con un Internista para que realice una evaluación preoperatoria formal con el fin de minimizar el riesgo mediante la identificación de alteraciones corregibles y determinar si se requiere monitorización y tratamiento preoperatorio adicional.
¿Por qué se realiza?
Objetivos de la Valoración Preoperatoria son:
- Disminuir la morbilidad y mortalidad
- Obtener datos de la historia clínica del paciente
- Evaluar los riesgos relacionados con el paciente y tipo de cirugía
- Optimizar el estado clínico por adaptación de los tratamientos farmacológicos
- Seleccionar exámenes complementarios
- Seleccionar técnica anestésica que mejor se adapte a las necesidades del paciente
- Informar al paciente la técnica anestésica, posibles complicaciones y analgesia postoperatoria
- Obtener el consentimiento informado del paciente
- Tratamiento de Ansiedad mediante la información y premedicación
Tipos de Valoraciones Preoperatorias
- Anamnesis: incluye información sobre síntomas actuales que sugieren una Enfermedad Cardiopulmonar activa
- Examen Físico: debe apuntar no sólo a las áreas afectadas por el procedimiento quirúrgico, sino también al aparato cardiopulmonar y a la búsqueda de signos de infección en curso
- Estudios Complementarios: debido a que los pacientes sanos sometidos a cirugía electiva tienen una baja prevalencia de Enfermedad Asintomática que de otra manera influiría en el tratamiento preoperatorio, no deben realizarse pruebas preoperatorias de rutina en aquellos sin síntomas clínicos o enfermedad subyacente significativa
Factores de Riesgo
Si no se lleva a cabo la Valoración Preoperatoria, pueden existir consecuencias que afecten la salud del paciente como:
- Patologías Cardiovasculares
- Patologías Digestivas
- Urgencias
- Complicaciones respiratorias
- Patología Hepática y Renal
¿Con qué especialista acudir?
La visita para la Valoración Preoperatoria es un acto médico que debe ser hecha por un Médico Internista para conocer la condición médica del paciente y planificar el procedimiento a realizar.
13-11-2012 23-07-2014Valoración Preoperatoria
Índice
- - ¿Qué es la Valoración Preoperatoria?
- - ¿Por qué se realiza?
- - Tipos de Valoraciones Preoperatorias
- - Factores de Riesgo
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es la Valoración Preoperatoria?
El objetivo de una Valoración Preoperatoria completa debe ser proporcionar a los pacientes un plan quirúrgico personalizado para minimizar el riesgo quirúrgico y las complicaciones posoperatorias.
Antes de los procedimientos quirúrgicos electivos, sean ambulatorios o con internación, el equipo quirúrgico puede consultar con un Internista para que realice una evaluación preoperatoria formal con el fin de minimizar el riesgo mediante la identificación de alteraciones corregibles y determinar si se requiere monitorización y tratamiento preoperatorio adicional.
¿Por qué se realiza?
Objetivos de la Valoración Preoperatoria son:
- Disminuir la morbilidad y mortalidad
- Obtener datos de la historia clínica del paciente
- Evaluar los riesgos relacionados con el paciente y tipo de cirugía
- Optimizar el estado clínico por adaptación de los tratamientos farmacológicos
- Seleccionar exámenes complementarios
- Seleccionar técnica anestésica que mejor se adapte a las necesidades del paciente
- Informar al paciente la técnica anestésica, posibles complicaciones y analgesia postoperatoria
- Obtener el consentimiento informado del paciente
- Tratamiento de Ansiedad mediante la información y premedicación
Tipos de Valoraciones Preoperatorias
- Anamnesis: incluye información sobre síntomas actuales que sugieren una Enfermedad Cardiopulmonar activa
- Examen Físico: debe apuntar no sólo a las áreas afectadas por el procedimiento quirúrgico, sino también al aparato cardiopulmonar y a la búsqueda de signos de infección en curso
- Estudios Complementarios: debido a que los pacientes sanos sometidos a cirugía electiva tienen una baja prevalencia de Enfermedad Asintomática que de otra manera influiría en el tratamiento preoperatorio, no deben realizarse pruebas preoperatorias de rutina en aquellos sin síntomas clínicos o enfermedad subyacente significativa
Factores de Riesgo
Si no se lleva a cabo la Valoración Preoperatoria, pueden existir consecuencias que afecten la salud del paciente como:
- Patologías Cardiovasculares
- Patologías Digestivas
- Urgencias
- Complicaciones respiratorias
- Patología Hepática y Renal
¿Con qué especialista acudir?
La visita para la Valoración Preoperatoria es un acto médico que debe ser hecha por un Médico Internista para conocer la condición médica del paciente y planificar el procedimiento a realizar.
Doctores expertos en Valoración Preoperatoria
-
Dr. José Luis Leiva Pons
CardiologíaExperto en:
- Cateterismo
- Marcapasos
- Infarto / Angina de Pecho
- Valoración Preoperatoria
- Enfermedades del Corazón
-
Dr. Celso Montoya González
Medicina InternaExperto en:
- Colesterol
- Lupus
- Infarto / Angina de Pecho
- Enfermedades Respiratorias
- Enfermedades Hepáticas
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
-
Dr. Carlos Alberto Mérigo Azpiri
CardiologíaExperto en:
- Hipertensión Arterial
- Cateterismo
- Infarto / Angina de Pecho
- Cardiopatía Isquémica
- Valoración Preoperatoria
- Insuficiencia Cardíaca
-
Dr. Carlos Norman Velázquez Gutiérrez
Medicina InternaExperto en:
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Enfermedades Infecciosas
- Enfermedades Hepáticas
- Obesidad
- Infección de Vías Urinarias
- Dislipidemia
-
Dr. Abel Barragán Berlanga
GeriatríaExperto en:
- Enfermedades Infecciosas
- Demencia
- Valoración Preoperatoria
- Pérdida de Peso
- Depresión
- Hipertensión Arterial
- Ver todos

Hospital Ángeles Clínica Londres
Hospital Ángeles Clínica Londres
Calle de Durango No.50, Colonia Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Avenida Campos Elíseos No. 9371, Colonia Campos Elíseos,
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Clínica Londres
Calle de Durango No.50, Colonia Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cardiología
- Dermatología estética
- Medicina Interna
- Nefrología
- Neumología
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología
-
Hospital Ángeles Ciudad Juárez
Avenida Campos Elíseos No. 9371, Colonia Campos Elíseos,, Ciudad JuárezExperto en:
- Alergología
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Ver todos