topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Aldo G. Eguiluz Meléndez imagen perfil
Dr. Aldo G. Eguiluz MeléndezNeurocirugía en Tlalpan
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurocirugía
  • Neurocirujanos en Tlalpan
  • Dr. Aldo G. Eguiluz Meléndez

Dr. Aldo G. Eguiluz Meléndez

Neurocirugía en Tlalpan

5.0 |  

12   opinionesValorar

Experto en:
Tumores Cerebrales
Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva
Cirugía Endoscópica de Base del Cráneo
Tumores de Hipófisis (Tumor Pituitario)
Acromegalia
Enfermedad de Cushing
Tumores de la Base del Cráneo
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

¿Por qué es un especialista de primer nivel?

El Dr. Aldo G. Eguíluz Meléndez concluyó sus estudios como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de México (UNAM), en el Programa de Alta Exigencia Académica de la Facultad de Medicina, cursó la Especialidad de Neurocirugía en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Dr. Manuel Velasco Suárez. Además, fue becado por el CONACYT para realizar un Fellowship en el Center for Cranial Base Surgery, University of Pittsburgh Medical Center en Pennsylvania, Estados Unidos. Posteriormente, realizó la Subespecialidad en Cirugía de Base de Cráneo y Endoscopía en la misma institución donde realizó su Especialidad. 


Es experto en:

 

- Enfermedades de la Glándula Hipófisis

- Acromegalia

- Enfermedad de Cushing

- Tumores de la Base del Cráneo

- Tumores Cerebrales

- Cirugía de Columna de Mínima Invasión

- Cirugía con Paciente Despierto


Actualmente, el Dr. Eguiluz Meléndez atiende a sus pacientes en Centro de Neurología y Neurocirugía, ubicado en Ciudad de México. Si deseas agendar una consulta con el especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA. 

Consultas

  • Centro de Neurología y Neurocirugía imagen perfil

    Centro de Neurología y Neurocirugía

    Tlalpan, Av. Puente de Piedra No. 150, Col. Toriello Guerra

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)
    Mapfre
    GNP
    AXA
    Metlife
    Banorte
    Seguros Monterrey
    Bupa

    Precios

    1ª Consulta: $2,000 | C. de seguimiento: $1,700

Currículum

Experiencia profesional

  • 12 años de experiencia
  • Médico Especialista. Neurocirugía. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Dr. Salvador Zubirán. 2021 – Actualidad
  • Médico Subespecialista. Centro de Neurología y Neurocirugía. Hospital Médica Sur. 2020 – Actualidad
  • Médico Subespecialista. Hospital HMG Coyoacán. 2019 – Actualidad
  • Médico Subespecialista. Hospital Ángeles Ángeles Acoxpa y Pedregal
  • Acoxpa y Pedregal. 2019 – Actualidad
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. North American Skull Base Society. 2022 – Actualidad
  • Miembro. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2022 – Actualidad
  • Miembro. Sociedad Médica de Médica Sur. 2020 - Actualidad
  • Miembro. Cuerpo Médico del Grupo Ángeles. 2019 - Actualidad
Ver más

Logros académicos destacados

  • Comité de Membresías. North American Skull Base Society. 2025
  • Diplomado. Principles and Practice of Clinical Research. S. Chan School of Public Health
  • Harvard. 2019
  • Alta especialidad. Postgrado. Cirugía de Base de Cráneo y Endoneurocirugía. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Manuel Velasco Suárez. 2019 – 2020
  • Especialidad. Neurocirugía. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Manuel Velasco Suárez / Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2019
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2013
Ver más

Docencia

  • Docente. Anatomía. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2023 – Actualidad
  • Docente. XXIX - XXXI Curso Anual de Neuroanatomía Funcional. Instituto Nacional de Pediatría. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Manuel Velasco Suárez. 2015 – 2023

Publicaciones y conferencias

  • Ponente. III Simposio Internacional de Neurocirugía. Manejo quirúrgico de Adenomas de Hipófisis con invasión al Seno Cavernoso. Hospital Regional 1° de Octubre. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 2023
  • Póster. XXVII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Recidiva de calcificación del ligamento amarillo cervical con Mielocele secundario en paciente con Hipercalcemia de difícil control: reporte de caso. 2023
  • Curso. Soporte Vital Básico. American Heart Association. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. 2023
  • Curso. Deformidad. Spineart. 2023
  • Ponente. XL Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (CLAN). Obstructive hydrocephalus due to posterior fossa tumors in adults: a comparative analysis of three surgical techniques. 2023
  • Coautor. SPECT-CT to detect postsurgical spinal infection: A case report. 2023
  • Coautor. Prognostic Factors in the Surgery of Clinoidal Meningiomas. 2023
  • Coautor. Endoscopic Endonasal Transpterygoid Approach for the Resection of a Meckel’s Cave Trigeminal Schwannoma. 2023
  • Ponente. XXVII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Curva de tratamiento en el manejo de Adenomas de Hipófisis. Manejo multidisciplinario de la Acromegalia en un hospital de tercer nivel de atención. 2023
  • Autor. Microsurgical Resection of a Giant Trochlear Nerve Schwannoma. 2023
  • Ponente. 1er Curso de Alta Especialidad en Enfermería Médico-Quirúrgica. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. 2023
  • Ponente. Webinar. Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía (FLANC). Enfermedad de Cushing. Cirugía Endonasal Endoscópica: ¿cuándo y cómo operar? 2023
  • Ponente. Dirección de Educación y Capacitación en Salud. Servicio de Neurocirugía. Correlatos: Hipotálamo-Hipófisis. Hospital General de México. 2022
  • Ponente. XL Congreso Latinoamericano de Neurocirugía (CLAN). Enfermedad de Cushing: enfoque multidisciplinario para diagnóstico y tratamiento. Experiencia de un tercer nivel de atención en México. 2022
  • Coautor. Roadmapping technique in the hybrid operating room for the microsurgical treatment of complex intracranial aneurysms. 2022
  • Autor. Surgical Limitations of the Microscopic Transciliary Supraorbital Keyhole Approach to the Anterior and Middle Skull Base. 2022
  • Autor. Progressive multifocal leukoencephalopathy secondary to immune reconstitution syndrome: Case Report. 2022
  • Autor. Endoscopic transnasal anterior clinoidectomy for optic canal unroofing in a patient with fibrous dysplasia of the sphenoid bone. 2022
  • Ponente. XXII Congreso de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Occidente (SCNO). Endoscopia en adenomas hipofisarios: retos y alcances. 2022
  • Coautor. Step-Wise Algorithm for Skull Base Reconstruction in Endoscopic Endonasal Surgery. 2022
  • Coautor. Orbitocranial approach for giant middle cerebral artery bifurcation aneurysms: Is it necessary. 2021
  • Coautor. Redundancy circuits of the commissural pathways in human and rhesus macaque brains. 2021
  • Autor. Keyhole endoscopic-assisted transcervical approach to the upper and middle retrostyloid parapharyngeal space: an anatomic feasibility study. 2021
  • Ponente. Curso Internacional de la Sociedad Peruana de Estudiantes de Neurocirugía y Neurociencias (SOPENN). 2021
  • Ponente. Curso de Endoscopia Avanzada de Base de Cráneo. Abordaje Endoscópico Transpterigoideo. Instituto Politécnico Nacional (IPN). 2021
  • Coautor. Capítulo. Endonasal Endoscopic Approach of the Upper
  • Middle
  • and Lower Clivus. Principles of Neuro-oncology. 2021
  • Autor. Capítulo. 52 Endoscopic Endonasal Approaches for the Treatment of Vascular Lesions. 2021
  • Editor. Neurocirugía en el área de Base de Cráneo. Archivos de Neurociencias. 2020 – 2021
  • Coautor. Endoscopic Sinus Approaches versus Transcranial Anterior Petrosectomy: A Volumetric Comparative Study of Access to the Petrous Bone and the Petrous Apex. 2020
  • Autor. Efficacy Of Posaconazole For Treatment Of Basal Cell Carcinoma. 2019
  • Póster. 3er Congreso Nacional Tópicos Selectos de Neurocirugía. Patología inusual supraselar y del tercer ventrículo imitando a un craneofaringioma: reporte de caso. 2019
  • Curso. Pituitary Education Day. North American Skull Base Society 29th Annual Meeting. 2019
  • Póster. North American Skull Base Society 29th Annual Meeting. Keyhole Endoscopic-Assisted Transcervical approach to the upper and middle retrostyloid parapharyngeal space: an anatomic feasibility study. 2019
  • Coautor. Stepwise Algorithm for Skull Base Reconstruction in Endoscopic Endonasal Surgery: From the Simple to the Complex. 2019
  • Autor. Keyhole Endoscopic-Assisted Transcervical Approach to Upper Cervical and Retrostyloid Parapharyngeal Space: An Anatomic Feasibility Study. 2019
  • Ponente. XXV Congreso Mexicano e Internacional de Cirugía Neurológica. Expresión de marcadores de Células Madre de Gliomas y su relación con el periodo libre de progresión y la sobrevida en pacientes con Neoplasias Gliales recurrentes. Abordaje keyhole transcervical mínimamente invasivo asistido por Endoscopia al espacio parafaríngeo retroestiloideo superior y medio: un estudio anatómico. 2019
  • Ponente. XXIII Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). Nuevas perspectivas quirúrgicas en los resultados preliminares de un estudio volumétrico de abordajes comparados. 2019
  • Curso. Comprehensive Endoscopic Endonasal Surgery of the Skull Base Course. Presbyterian Hospital. 2018
  • Curso. 5-day immersion course. Chan School of Public Health. 2018
  • Ponente. AANS-UNAM Medical Student Chapter. Cirugía de Epilepsia: correlatos clínicos. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2017
  • Autor. Surgical Management of Giant Pituitary Adenomas: Single Center Experience. Turkish Neurosurgery. 2017
  • Autor. Management of Hydrocephalus in Posterior Fossa Tumors: Ventricular Drain vs Endoscopic Third Ventriculostomy. 2017
  • Autor. Decreased Expression of Sox-1 in Cerebellum of Rat with Generalized Seizures Induced by Kindling Model. 2016
  • Póster. XIX Congreso Internacional de la Sociedad de Cirugía Neurológica de Occidente. Localización infrecuente de germinoma primario puro intracraneal: reporte de caso. 2016
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Distinción. Young Neurosurgeon Award. World Federation of Neurosurgical Societies. Novel Anatomical Feasibility Investigation of the Intradural exposure through an Endoscopic Lateral Orbitotomy: pushing the boundaries. 2022
  • Certificación. Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica (CMCN). 2014 – 2029
  • Distinción. Neurocirujano Jóven Dr. José Humberto Mateos Gómez. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica durante el Congreso Mexicano e Internacional de Cirugía Neurológica. 2019
  • Distinción. Novel biomarker long non coding RNA regulates tumorigenesis in glioma. Young Neurosurgeon Award. World Federation of Neurosurgical Societies. 2019
  • Distinción. El ápex petroso y la porción petrosa del hueso temporal. Nuevas perspectivas quirúrgicas en los resultados preliminares de un estudio volumétrico de abordajes comparados. 2019
  • Distinción. Examen de certificación. Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. 2016
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 11513734, 7932954

Tratamientos

El doctor es experto en

Acromegalia

Cirugía de Columna Mínimamente Invasiva

Cirugía Endoscópica de Base del Cráneo

Enfermedad de Cushing

Tumores Cerebrales

Tumores de Hipófisis (Tumor Pituitario)

Tumores de la Base del Cráneo

El doctor también realiza:

Accidente Cerebrovascular

Aneurisma

Aneurisma Cerebral

Asistencia Ventricular

Bebé Prematuro

Biopsia

Cateterismo

Cefaleas

Cirugía Base de Cráneo

Cirugía Craneal

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX