
Dr. Daniel Acevedo Polakovich

¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Daniel Acevedo Polakovich se formó como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), hizo la Especialidad en Pediatría en el Hospital Español de México, de Cirugía Pediátrica en el Hospital Infantil de México, Federico Gómez y realizó la Alta Especialidad en Cirugía del Recién Nacido en el Instituto Nacional de Perinatología.
Cuenta con Certificación en Cirugía Robótica (Houston,Tx) y Certificación por parte del Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica.
Es experto en:
- Cirugía del Recién Nacido
- Cirugía de Mínima Invasión (Laparoscopía y Cirugía Robótica)
- Reparación de Hernia Umbilical y Hernia Inguinal
- Hipertrofia de Adenoides y Amígdalas
- Colocación de catéteres
Además, se especializa en: Reflujo gastroesofágico, Cirugía de Conducto Arterioso, Múltiples Malformaciones Congénitas (Ano imperforado, Atresia de Esófago, Onfalocele, Hernia Diafragmática, entre otras)
Experiencia Profesional
Cuenta con una amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Español de México, el Centro Médico ABC Observatorio y Centro Médico ABC Santa Fe, Hospital Angeles de las Lomas y Hospital Angeles Pedregal entre otras.
El Dr. Acevedo Polakovich es profesor de Cirugía Pediátrica de la Universidad La Salle (ULSA). Cuenta con múltiples ponencias y publicaciones nacionales y en el extranjero en temas de su especialidad. Forma parte de la Sociedad y Colegio Mexicanos de Cirugía Pediátrica, donde además forma parte del Comité Científico.
Si deseas agendar una consulta con el especialista, sólo tienes que dar click en ü LLAMAR, TELEMEDICINA o RESERVAR.
Consultas
Hospital Español
Miguel Hidalgo, Av. Ejército Nacional No. 613, Colonia GranadaSeguros médicos aceptados
Precios
1ª Consulta: $1,700
Currículum
Experiencia profesional
- 20 años de experiencia
- Entrenamiento. Estreñimiento Crónico: Bases, Mitos y Creencias. Sociedad Argentina de Gastroenterología. 2018
Especialización
- Cirugía Pediátrica
Subespecialización
- Miembro del Comité Científico. Sociedad y Colegio Mexicanos de Cirugía Pediátrica. 2017 - Actualidad
- Coordinador. Protocolo de Investigación. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. 2014 - 2015
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Colegio Mexicano de Cirugía Pediátrica. 2014 - Actualidad
- Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica. 2014 - Actualidad
Logros académicos destacados
- Especialidad. Cirugía Pediátrica. Hospital Infantil de México, Federico Gómez (UNAM). Ciudad de México. 2015
- Alta Especialidad. Cirugía del Recién Nacido. Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (UNAM). 2017
Docencia
- Profesor Titular. Curso de Enfermería Quirúrgica. Asignatura: Cirugía Pediátrica. Universidad La Salle (ULSA). 2017 - Actualidad
- Porfesor Invitado. Curso de Educación Médica Continua en Cirugía Pediátrica de la Sociedad y Colegio Mexicanos de Cirugía Pediátrica. 2016 - Actualidad
Cargos en Organizaciones
- Miembro del Comité Científico. Sociedad y Colegio Mexicanos de Cirugía Pediátrica. 2017 - Actualidad
- Coordinador. Protocolo de Investigación. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca. 2014 - 2015
Publicaciones y conferencias
- Revisor. Capítulo de Libro Hernias en Niños en El ABC de la Cirugía 2019. 2019
- Ponente. Tema: Decisiones Transoperatorias en Atresia Yeyunoileal. Sesión de Actualización Médica Continua. Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica. 2018
Premios y reconocimientos
- Ganador. Premio Top Doctors Awards. 2023
- Ganador. Premio Top Doctors Awards. 2021