topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Gustavo Sánchez Miranda imagen perfil
Dr. Gustavo Sánchez MirandaCardiología Adultos y Medicina Crítica en Álvaro Obregón
  • Inicio
  • Doctores
  • Cardiología
  • Cardiólogos en Álvaro Obregón
  • Dr. Gustavo Sánchez Miranda

Dr. Gustavo Sánchez Miranda

Cardiología Adultos y Medicina Crítica en Álvaro Obregón

5.0 |  

7   opinionesValorar

Experto en:
Insuficiencia Cardíaca
Consulta General
Miocarditis
Diagnóstico en Cardiología
Hipertensión Arterial
Disautonomía
Cardiopatía Isquémica
Arritmias
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Gustavo Sánchez Miranda es especialista en Cardiología en la Ciudad de México.


Entre los padecimientos que atiende se encuentran: 

  • Insuficiencia Cardíaca
  • Miocarditis/Diagnósticos Difíciles
  • Hipertensión Arterial Sistémica
  • Enfermedades Valvulares
  • Disautonomía
  • Cardiopatía Isquémica

Actividades Profesionales

Es egresado de la Universidad La Salle (ULSA) como Médico Cirujano, posteriormente se especializó en Medicina del Enfermo en Estado Crítico y en Cardiología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con una subespecialidad en Insuficiencia Cardíaca y una maestría en Ciencias Médicas.

Asimismo, como parte de su experiencia docente ha dirigido tesis de posgrado en la especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico y Cardiología, así como de grado doctoral. Fue Subjefe de la Unidad Coronaria del Centro Médico ABC Observatorio y ha presentado más de 35 trabajos libres originales en diversos congresos a nivel nacional e internacional.

El Dr. Sánchez Miranda actualmente forma parte del equipo de especialistas del Centro Médico ABC Observatorio, para agendar una cita da click en nuestros botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

  • Centro Médico ABC Observatorio imagen perfil

    Centro Médico ABC Observatorio

    Álvaro Obregón, Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 32 años de experiencia
  • Jefe de la unidad Coronaria del Centro Médico ABC Observatorio. 2025 actual
  • Médico Adscrito. Terapia Intensiva del Centro Médico ABC Observatorio. 2002 - 2008 
  • Médico Adscrito. Unidad Coronaria. Hospital Médica Sur. 1999 - 2001 
  • Médico Adjunto. Unidad de Terapia Intensiva Posquirúrgica. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. 1995 - 2008
Ver más

Subespecialización

  • Coordinador. Programa de Trasplante Cardiaco. Centro Médico ABC. 2008 – Actual
  • Terapia Intensiva
  • Subjefe. Unidad Coronaria. Centro Médico ABC Observatorio. 2008 - 2019 
  • Revisor Editorial. Revista Archivos de Cardiología de México. 2006 - 2008
  • Miembro. Comité de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2002 - 2008 
  • ​​Colaborador en el Proyecto: Espectrómetro para Monitoreo de Daño Isquémico Tisular. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. 2001 - 2003
  • Colaborador. Estudio Multicéntrico Multinacional. Organización Mundial de la Salud (OMS). 1989 - 1991
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro del Comité de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2002 - 2008.

Logros académicos destacados

  • Maestría. Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 
  • Subespecialidad. Insuficiencia Cardíaca. Texas Heart Institute. Texas. 1998 – 1999
  • Especialidad. Medicina del Enfermo en Estado Crítico. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2008
  • Licenciado. Médico Cirujano. Universidad La Salle (ULSA). Ciudad de México. 1993
Ver más

Docencia

  • Profesor Adjunto. Programa de Cardiología Clínica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2024 - actual
  • Profesor. Curso de Intervencionismo Cardiovascular. Instituto de Cardiología Ignacio Chávez. 2017
  • Profesor. III Curso Teórico – Práctico: Mecánica Ventricular y Técnicas Avanzadas. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNCMSZ). 2017
  • Profesor. Curso Teórico – Práctico de Arritmias: Taller de Arritmias. Centro Médico ABC. 2014
  • Profesor. Posgrado en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Profesor Adjunto. Posgrado de Cardiología. INCICH y Centro Médico ABC. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2008 – 2019
  • Profesor. Pregrado en la Facultad de Medicina. Universidad La Salle (ULSA). 2004 - 2008 
  • Profesor. Apoyo Vital Cardiológico Avanzado (ACLS). Pregrado en la Facultad de Medicina. Universidad Tecnológica de Monterrey. 2008 - Actualidad
  • Instructor. Soporte Vital Básico (BLS). American Heart Association. Centro Médico ABC
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Jefe de la unidad Coronaria del Centro Médico ABC Observatorio. 2025 actual
  • Subjefe. Unidad Coronaria. Centro Médico ABC Observatorio. 2008 - 2019 
  • Revisor Editorial. Revista Archivos de Cardiología de México. 2006 - 2008
  • Miembro. Comité de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2002 - 2008 
  • ​​Colaborador en el Proyecto: Espectrómetro para Monitoreo de Daño Isquémico Tisular. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. 2001 - 2003
  • Colaborador. Estudio Multicéntrico Multinacional. Organización Mundial de la Salud (OMS). 1989 - 1991
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Más de 35 Trabajos Libres Originales Presentados en Congresos Nacionales e Internacionales 
  • Gustavo Sánchez-Miranda, Nayeli Jiménez Torres, Víctor Manuel Ocaña Arriaga. Capítulos del libro El ABC de la cardiología (2018) Ref. 978-607-741-217-5: Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección disminuida e Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada
  • Faculty at AHA Scientific Sessions 2017 @ Anaheim Convention Center. Heart Failure Management after Valvular Heart Disease Surgery. 2017
  • Thrombosis Management V – Latin America. Cancún, Quintana Roo. 2017
  • Participación. Programa ESH Summer School in Latin America. 2017
  • Asistencia. Primera Sesión Científica Estatutaria 2017. Sociedad Mexicana de Cardiología. Ciudad de México. 2017
  • Diploma. Foro de Mejores Prácticas. Hospital ABC. 2016
  • Asistencia. Lanzamiento de Repatha Lípidos y Dislipidemias. Lecciones y Casos Clínicos. Cancún. 2016
  • Profesor. Simposio BAXTER (El corazón y la cirugía no cardíaca) con el tema: Insuficiencia cardíaca en cirugía no cardiaca. XLII Curso Anual de Actualización en Anestesiología y Medicina Perioperatoria. Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. 2016 
  • Asistencia. Primera Sesión Científica Estatutaria 2016. Sociedad Mexicana de Cardiología. Ciudad de México. 2011
  • Ponente. Tema: Enfermedad de la aorta. II. Diplomado de Cardiología. Hospital ABC. 2015
  • Ponente. Tema: Abordaje al paciente con insuficiencia cardíaca. II. Diplomado de cardiología. Hospital ABC. 2015
  • Ponente. IV Congreso de Medicina Crítica. Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios A través del Centro Médico ISSEMYM Toluca. Metepec, México. 2015
  • Profesor. Diplomado de Cardiología Básica para Profesionales de Enfermería. Taller BIAC. Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez Dirección de Enfermería Escuela de Enfermería. 2015
  • Congresista. 7mo. Congreso Anual de Cardiología, CADECI Internacional. Guadalajara, Jalisco. 2015
  • Asistencia. Simposium Internacional de Cirugía Cardíaca de Mínima Invasión. Asociación Médica. Centro Médico ABC. 2015
  • Asistencia. Curso Internacional de Actualidades en Cardiología. Asociación Médica. Centro Médico ABC. 2014
  • Participación. Curso Internacional de Actualidades en Cardiología. Asociación Médica. Centro Médico ABC. 2014
  • Participation. The following activity: ACC Cardiovascular Collection Acute Coronary Syndromes 2014 Edition.  2014
  • Asistencia. XXVIII Congreso Mexicano de Cardiología. Sociedad Mexicana Cardiología. León, Guanajuato. 2013
  • Ponente. Sesión General con el tema: Actualidades en Insuficiencia cardiaca aguda y choque cardiogénico. Nuevas Terapias. Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios a través del Centro Médico ISSEMYM Ecatepec. 2013 
  • Asistente. E-Summit Una Nueva Era en Anticoagulación. Cancún, Quintana Roo. 2013
  • Ponente. Tema: Insuficiencia Cardíaca en la Mujer en el Curso Lo esencial de Enfermería Cardiológica. Centro Médico ABC. 2013
  • Participación. The Latin American Cardiovascular Meeting. 2013
  • Constancia. Participación en el Congreso Internacional de Calidad y Seguridad en la Atención del Paciente con el tema: Manejo Seguro de Medicamentos-Seguimientos de Indicaciones. Centro Médico ABC. 2013
  • Participación. XV Congreso Nacional de Cardiología. Asociación Nacional de Cardiología de México. Acapulco, Guerrero. 2012
  • Asistencia. Encuentro Internacional de Cardiología Invasiva de Guadalajara. Instituto Cardiovascular de Guadalajara. 2012
  • Profesor. Encuentro Internacional de Cardiología Invasiva de Guadalajara. Instituto Cardiovascular de Guadalajara. 2012
  • Profesor y Asistencia. Encuentro Internacional de Cardiología Invasiva de Guadalajara. Instituto Cardiovascular de Guadalajara. 2012
  • Eduardo Heberto Herrera-Garza, Julio David Molina-Gamboa, José Luis Herrera-Garza, Gustavo Sánchez-Miranda, Martín H. Garrido-Garduño, Luis Efrén Santos-Martínez. Trasplante cardíaco. Vol. 81. Núm. S2. Página 82-89 (2011) 
  • Profesor y Asistente. XXVII Congreso Mexicano de Cardiología. La Sociedad Mexicana de Cardiología. Puerto Vallarta, Jalisco. 2011
  • Profesor Conferencista. 3er Curso Internacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Hospital Ángeles del Carmen. 2011
  • Archivos de Cardiología de México. Is time for a national multi-institutional mechanical circulatory assistance program? 2010
  • Colaborador. Proyecto: Espectrómetro para monitoreo de daño isquémico tisular. Instituto nacional de Cardiología Ignacio Chávez. En colaboración con el Departamento de Ingeniería Biomédica. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 2001 - 2003 
  • Control de la hiperglucemia con la solución de glucosa-insulina-potasio en pacientes no diabéticos en cirugía cardíaca. Archivos de Cardiología de México. 2/Abril-Junio 2008
  • Rodolfo Barragán García, Guillermo Fernández de la Reguera, María del Carmen Lesprón Robles, Gustavo Sánchez Miranda, Jorge Rafael Gómez Flores, Francisco Javier Molina Méndez, Manilo Flavio Márquez Murillo, Pedro Iturralde Torres. Intervenciones en la insuficiencia cardiaca. La cirugía, la asistencia mecánica, la electrofisiología y el trasplante. Archivos de Cardiología de México. 2007. 47-53
  • N.E Beltrán, G. Sánchez Miranda, M. Godínez, V. Díaz y E. Sacristán. Gastric Impedance spectroscopy in elective cardiovascular surgery patients. Institute of Physics Publishing. 2006. 265-277
  • Sánchez Miranda Gustavo. Alteraciones Metabólicas en la Insuficiencia Cardíaca. Capítulo del libro: Anestesia en cirugía general para el paciente cardiópata. Editor: Doctor Pastor Luna. 2005 
  • Lucas Bauki, Oscar Fiscal Lopez, Gustavo Sánchez Miranda, Guillermo Gloss Abadala, Enrique Lopez Mora, Guillermo Fernández de la Reguera. Uso del Levosimenden previo a la cirugía cardíaca en pacientes con mala función ventricular. Archivos de Cardiología de México. 2004. 295-300
  • Gustavo Sánchez Torres, Oscar Infante Vázquez, Gustavo Sánchez Miranda, Ángel de León Peña, Raúl Martinez Memije. Mechanical factors of cardiovascular risk in systemic arterial hypertension. A new sing of arterial rigidity. Archivos de Cardiología de México. 2003. 261-270. Vol. 33 No 4
  • Sánchez MG, Sánchez TG. Insuficiencia Cardíaca: Cambios metabólicos. En Luna P (ed). Anestesia en el cardiópata. McGraw- Hill Interamericana, 2002; 57-68
  • Gustavo Sánchez Torres, Oscar Infante, Raúl Martínez, Pedro Flores, Gustavo Sánchez Miranda (1999). Provocación y medición de la velocidad de la onda pulsátil retrógrada en sujetos normales e hipertensos sistémicos. Physics. 1999
  • Sánchez Torres G, Infante O; Martínez R, Flores P; Sánchez Miranda G. Provocación y medición de la velocidad de la onda pulsátil retrógrada en sujetos normales e hipertensos sistémicos. Arch Inst. Cardiol Mex 1999;69.47-54
  • Guzmán E. Carlos, Sánchez M. Gustavo, Márquez F Manilo, Hermosillo G. Antonio, Cárdenas Manuel. Differences in Herat Rate Variability Between Cardioinhibitory and Vasodepressor Responses to Head-Up Tilt Table Testing, Archives of Medical Research 1999;30.203-211
  • Infante O; Sánchez Torres G, Martínez Memije R, Flores Chávez P; Sánchez Miranda G. Sistema Para la Medición no Invasiva de la Velocidad del Pulso Arterial en Diferentes Territorios Vasculares. Arch Inst Cardiol Mex. 1999;69:330-337
  • Sánchez Miranda Gustavo. Alteraciones metabólicas en el postoperatorio de cirugía de corazón. Capítulo del libro PAC CARDIO-2 Terapia Intensiva cardiovascular Ed. Intersistemas- Sociedad Mexicana de Cardiología. 1999
  • Sánchez Miranda G, Sarmina R, Elizalde JJ, Martínez SJ, Uso del índice de Ventilación Rápida Superficial y del monitoreo hemodinámica en el ajuste de drogas en intoxicación por inhibidores de la colinesterasa. Rev Asoc Med Crit y Ter Int 1994;8(4).154-159
  • Sánchez Miranda G, Muñoz Castellanos L, García J et al. Interrupción del Arco aórtico. Arch Inst Cardiol Méx. 1995;5:411
  • Sánchez Miranda G, Maldonado G, Franco J, Elizalde JJ, Martínez SJ. Epidemiology of The Systemic Inflammatory Response Syndrome (SIRS) at the internal medicine and Critical Care Departments in a General Hospital. The importance of Early Diagnosis. Crit Care Med 1995;23.A76  
  • Infante O, Martínez-Memije R, Flores P, Rodríguez G, Urrieta J, Sánchez-Miranda G: Sistema de registro de la velocidad de la onda del pulso con ayuda del quinetocardiograma anterolateral. Rev Mex Ing Biomed (1998) 
  • Colaborador. Estudio multicéntrico multinacional dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominado PDAY sobre datos Patológicos de la Artereosesclerosis en jóvenes (menores de 35 años). Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.  1989 – 1991
  • Programa de Iniciación Temprana a la Investigación del Estudiante de Medicina (ITIEM). Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajo de Investigación: Comportamiento Bioquímica de la ATPasa de calcio dependiente de magnesio del Eritrocito Humano.  1985 - 1986
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificate of Attendance. World Congress of Cardiology & Cardiovascular Health. The European Board for Accreditation in Cardiology (EBAC). 2016 
  • Agradecimiento Por su incondicional apoyo y compromiso en la prestación de nuestros servicios médicos. Asociación de Asistencia Privada OSE. 2015
  • Certificate of Attendance. 21 External CME credits for participation in the Heart Failure. Heart Failure Association (HFA). Seville – Spain. 2015
  • Reconocimiento. Ponente en el Encuentro Nacional de Áreas Críticas, ENAC. AbbVie Farmaceuticos S.A. de C.V. Mérida, Yucatán. 2013
  • Reconocimiento. Por haber participado en el XV Congreso Nacional de Cardiología. Asociación Nacional de Cardiólogos de México. 2012
  • Reconocimiento. Resultados excepcionales y su continua contribución en los cursos de: Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada. Centro Médico ABC. 2011
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 5988224, 5472238, 1774628

Tratamientos

El doctor es experto en

Arritmias

Cardiopatía Isquémica

Consulta General

Diagnóstico en Cardiología

Disautonomía

Hipertensión Arterial

Insuficiencia Cardíaca

Miocarditis

El doctor también realiza:

Cardiología

Cardiología Deportiva

Cardiología Preventiva

Cardiopatías Congénitas

Colocación de Marcapasos

Ecocardiograma

Electrocardiograma en Reposo

Fibrilación Auricular

Holter de Presión Arterial

Infarto / Angina de Pecho

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX