
Dr. Jorge Julio González Olvera
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Jorge Julio González Olvera se formó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con una Especialidad en Psiquiatría dentro del Programa de la UNAM, es Maestro en Ciencias en el área de Ciencias Médicas, así como Doctor de Ciencias de la misma Institución.
Es experto en:
- Trastornos Afectivos y Psicóticos
- Adicciones y Depresión
- Estimulación Magnética Transcraneal
- Ansiedad
- Estrés Post traumático
- Trastornos del Sueño
- Trastorno Borderline
- Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Es Investigador en Ciencias Médicas D por la Secretaría de Salud; miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I; certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría; miembro de la Sociedad de Neurociencias, Asociación Mexicana de Psiquiatría, Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológicas.
Ha trabajado en diversas áreas de investigación como:
- Conectividad cerebral con técnicas de resonancia magnética funcional y estructural, neuroplasticidad cerebral y cognición.
- Evaluación de cambios neurofuncionales y cognitivos relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas.
- Neuroplasticidad.
- Estimulación magnética transcraneal repetitiva como tratamiento de trastornos afectivos, trastornos de personalidad y abuso de sustancias.
- Evaluación electrofisiológica con EEG cuantitativo.
- Cognición social y prácticas culturales.
- Modelos de Atención en Salud Mental.
Ha participado en más de 30 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales. Fue Director General de la Comisión Nacional contra las Adicciones y Director de Coordinación y Enlace de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC). Actualmente, es Director de Desarrollo de Modelos de Atención en Salud Mental en el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME), de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud. Está a cargo del desarrollo de Programas de Investigación en Salud Mental.
El Dr. González Olvera atiende en el Hospital Médica Sur, ubicado en Ciudad de México. Si te interesa agendar una cita puedes dar click en LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.
Consultas

Médica Sur
Tlalpan, Puente de Piedra 150, Toriello Guerra, Tlalpan, 14050 Ciudad de México, CDMX, MéxicoSeguros médicos aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 31 años de experiencia
- Médico Psiquiatra del Hospital Médica Sur. De 2013 a la fecha
Subespecialización
- Médico Psiquiatra e Investigador en Ciencias Médicas en Psiquiatría. Instituto Nacional de Psiquiatría. México, DF
- Subdirector de Investigaciones Clínicas en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, México
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Asociación Psiquiátrica Mexicana
- Society for Neurosciences
Logros académicos destacados
- Doctorado. Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Especialidad. Médica en Psiquiatría. Realizado en el Instituto Nacional de Psiquiatría. Título expedido por la UNAM. 1994-1997
Docencia
- Maestro en Ciencias. Áreas Ciencias Médicas. Psiquiatría. UNAM
Cargos en Organizaciones
- Médico Psiquiatra e Investigador en Ciencias Médicas en Psiquiatría. Instituto Nacional de Psiquiatría. México, DF
- Subdirector de Investigaciones Clínicas en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, México
Publicaciones y conferencias
- Jiménez Genchi A, González-Olvera J, Graff Guerrero A. La estimulación magnética transcraneal repetitiva como coadyuvante del tratamiento farmacológico antidepresivo. La Revista de Investigación Clínica, nov-dic 2001; 53 (6): 576-577.
- Graff-Guerrero, A, González-Olvera, JJ, Mendoza Espinosa Y. Correlation between cerebral blood flow and items of Hamilton rating scale for depression in antidepressant naïve patients. Journal of Affective Disorders. 2004 May; 80(1):55-63.
Premios y reconocimientos
- Certificación por el Consejo Mexicano de Psiquiatría