topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Nutrición y Dietética
  • Alimentación Complementaria en los bebés: ¿cuándo y cómo se debe realizar?

Alimentación Complementaria en los bebés: ¿cuándo y cómo se debe realizar?

Dra. Adriana Rihani Suárez
Escrito por: Dra. Adriana Rihani Suárez Nutrióloga en MéridaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 03/07/2020 Editado por: el 19/11/2021

La Lactancia Materna Exclusiva es de vital importancia en los primeros 6 meses de vida del bebé, la alimentación complementaria ayuda al crecimiento, desarrollo y buen estado de salud del niño evitando que en su vida adulta sufra enfermedades crónicas.

            

 

¿Qué es la alimentación complementaria y cuándo iniciarla?

La alimentación complementaria es el proceso que inicia cuando la Lactancia Materna no es suficiente para cubrir los requerimientos nutrimentales para los lactantes, por tanto, es necesario introducir otros alimentos, además de continuar con la Lactancia Materna.

 

La alimentación se debe realizar entre los 6 meses hasta los dos años de edad. Desde el nacimiento hasta los 6 meses la Lactancia Materna Exclusiva es fundamental aportando beneficios tanto para el bebé como para la madre, esto lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Academia Americana de Pediatría (AAP), la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONOMEPE) y la Secretaría de Salud en México.

 

Introducción de alimentos sólidos y en qué etapa hacerlo:

  • De los seis a siete meses: carnes, verduras, frutas y cereales con hierro
  • De los siete a ocho meses: leguminosas
  • De los ocho a doce meses: huevo, pescado y derivados de la leche
  • A partir del año introducir frutas cítricas y leche entera

 

Es favorable para el bebé iniciar con las siguientes texturas: de líquido a papillas para luego introducir purés, machacados, picados finos y al final en trocitos.

 

Hay dos técnicas para la alimentación complementaría la primera es el Baby-Led Weaning (BLW) que es una alternativa para que el bebé coma por sí mismo, con trozos enteros y adaptados al tamaño de sus manos; la otra es el Baby-Led Introduction to Solids (BLISS), una versión modificada del BLW pero que enfatiza el consumo de alimentos ricos en hierro, energéticos y sin riesgo de atragantamiento, gracias a la textura suficientemente suave para que el bebé pueda triturarlos con sólo empujar su lengua contra el paladar.

 

Beneficios de una alimentación complementaria correcta

El beneficio de la alimentación complementaria es la promoción del crecimiento, desarrollo y un buen estado de salud del niño entre el nacimiento y los 2 años de edad. Si se cae en un exceso en el consumo de alimentos altos en energía se puede desarrollar una programación metabólica temprana, con consecuencias a largo plazo y aparición de enfermedades crónicas en la vida adulta.

 

Por ello es que la dieta del bebé debe ser supervisada y lo más apegada posible al Plato del Buen Comer, claro, en porciones adecuadas para su edad. 

Nutrición y Dietética en Mérida
Nutriólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX