topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología
  • ¡Cuidado con las garrapatas! Descubre las enfermedades que te provocan mientras se alimentan de ti

¡Cuidado con las garrapatas! Descubre las enfermedades que te provocan mientras se alimentan de ti

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/02/2021 Editado por: el 20/05/2022

La saliva de las garrapatas contiene una serie de sustancias analgésicas, antiinflamatorias y anticoagulantes, lo que hace que su mordedura sea imperceptible y la herida no se cierre mientras la garrapata se alimenta

 

 

Si hay algo a lo que pueda temerle el ser humano es precisamente a eso que no puede ver, y en este contexto aparecen los insectos.

 

Muchos de ellos son tan diminutos, que son casi imperceptibles por el ojo humano y además pueden albergarse en nuestro cuerpo.

 

Garrapatas, mini arácnidos molestos

 

Las garrapatas no son consideradas insectos, estos diminutos seres son arácnidos, así como lo lees, arácnidos. Concretamente, son un tipo de ácaros de gran tamaño, el cual alcanzan cuando están completamente llenos de sangre.

 

Hay tres familias de garrapatas: garrapatas blandas (Argasidae), que parasitan principalmente aves; garrapatas duras (Ixodidae), que incluyen la mayoría de especies conocidas y pueden parasitar aves, mamíferos o reptiles; y la Nuttalliella namaqua, nativa del Sur de África.

 

Las garrapatas son ectoparásitos hematófagos, es decir, perforan la piel del animal huésped y se alimentan de su sangre. Una garrapata puede aumentar varias veces su tamaño a medida que se alimenta.

 

La forma que tienen estos parásitos de llegar hasta sus huéspedes es encaramarse a la vegetación y engancharse al pelaje de un animal cuando este pasa cerca (o a la ropa de una persona), desde donde alcanzan la piel.

 

La saliva de las garrapatas contiene una serie de sustancias analgésicas, antiinflamatorias y anticoagulantes, lo que hace que su mordedura sea imperceptible y la herida no se cierre mientras la garrapata se alimenta.

 

Ya que está abierta la piel de su huésped, el animal introduce su aparato bucal dentro y segrega una sustancia que se solidifica y la mantiene anclada con firmeza a la herida.

 

Enfermedades por garrapatas

 

Probablemente uno de los momentos que provoca que se te erice la piel, es cuando te enteras de que tienes una enfermedad por la mordedura de una garrapata.

 

Algunas enfermedades transmitidas por garrapatas pueden ser potencialmente mortales para el ser humano, pero cabe mencionar que no todas lo son o causan enfermedades, existen zonas geográficas específicas donde se encuentre la especie animal que actúa como huésped natural del patógeno.

 

La enfermedad más conocida de todas es la Enfermedad de Lyme o Borreliosis. Esta enfermedad está causada por bacterias del género Borrelia presentes en Europa o Norteamérica, los efectos de la enfermedad pueden variar entre parálisis de alguna parte del cuerpo, dolores de cabeza o rigidez en el cuello.

 

Los síntomas pueden presentarse tiempo después de la mordedura de la garrapata y en algunas ocasiones la enfermedad puede persistir de forma crónica en el paciente.

 

Otras enfermedades transmitidas por garrapatas son el Tifus, la Tularemia o la Fiebre de las Montañas Rocosas (conocida en Brasil como fiebre maculosa). Incluso más peligrosas son algunas enfermedades víricas, como la Meningoencefalitis causada por Flavivirus (en Europa y Asia) o la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo (principalmente en África). Una enfermedad causada por protozoos y transmitida por garrapatas es la Babesiosis o Piroplasmosis, similar a la Malaria.

 

Un caso muy particular es la mordedura de la garrapata estrella solitaria (Amblyomma americanum), llamada así por tener una mancha de color blanco en su cuerpo rojizo. Esta garrapata es nativa de la zona norte de Sudamérica y ha sido introducida en México y Estados Unidos.

 

Por increíble que parezca, la saliva de la garrapata puede provocar en el huésped una alergia persistente a la carne, que desencadena un shock anafiláctico mortal.

 

¿Cómo eliminar a las garrapatas?

 

En ciudades como la nuestra, las mascotas han proliferado y son en ocasiones, los portadores de estos arácnidos diminutos. Por eso es importante cuidarlos y protegerlos para evitar contagios.

 

Los especialistas sugieren que la mejor forma de eliminar una garrapata, es utilizando pinzas, sujetando al ácaro por la parte del cuerpo más próxima a las mandíbulas, evitando apretar el resto del cuerpo. Es importante no retorcer la garrapata mientras está enganchada, porque podría desgarrar la piel.

 

Se debe tirar moviendo la pinza arriba y abajo, hasta que las mandíbulas se hayan soltado o desprendido. En caso de que restos bucales de la garrapata hayan quedado en la herida, deben ser retirados y posteriormente la herida debe ser desinfectada.

 

Una forma óptima de eliminar garrapatas es matarlas previamente mediante la aplicación local de frío, por ejemplo, con un spray de cloruro de etilo. Esto evita cualquier posible reflujo del contenido gástrico de la garrapata y facilita su posterior eliminación con pinzas.

 

Es muy importante acudir con un médico, en caso de detectar garrapatas en el cuerpo, ya que de esta manera evitaremos enfermedades y contagios. Ya puedes obtener una consulta médica desde casa, utilizando herramientas digitales como la Telemedicina. En Top Doctors desarrollamos nuestra propia herramienta, e-Consultation, un servicio de Videoconsulta y chat privado, donde puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas.

Infectología
Infectólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX