topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurocirugía
  • ¿Qué tipos de Cefaleas existen?

¿Qué tipos de Cefaleas existen?

Dr. Mauricio Ugarte Uría
Escrito por: Dr. Mauricio Ugarte Uría Neurocirujano en Magdalena Contreras
5.0 |  

7 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/03/2022 Editado por: el 17/03/2022

Las cefaleas pueden ser primarias o secundarias: las primeras son las más frecuentes y no deben tratarse con analgésicos convencionales, en este tipo se encuentran: cefalea tensional, migraña, cefalea en brotes y los síndromes dolorosos neuropáticos.

 

¿Qué es una Cefalea?

 

Es uno de los síntomas más comunes que existen, se caracteriza por un dolor o molestia en la cabeza, piel cabelluda o cuello. Se consideran primarias cuando el trastorno es del sistema nervioso y secundarias cuando es otra la causa que ocasiona la cefalea.

 

¿Qué las produce?

 

Las causas son múltiples, entre ellas, se encuentran:

 

  • El estrés
  • Una mala higiene de sueño
  • Sedentarismo
  • Mala alimentación
  • Uso de drogas
  • Exceso de alcohol

 

Tipos y síntomas de las Cefaleas

 

Las cefaleas pueden ser primarias o secundarias: las primeras son las más frecuentes y no deben tratarse con analgésicos convencionales, en este tipo se encuentran: cefalea tensional, migraña, cefalea en brotes y los síndromes dolorosos neuropáticos.

 

Sus síntomas son:

 

  • Cefalea tensional. Es la cefalea crónica primaria más común y se caracteriza por un dolor leve a moderado, bilateral, no pulsátil, se asemeja a una sensación de opresión en banda alrededor de la cabeza, en la frente o nuca y se refleja en cuello y hombros. Además, se acompaña de cambios de humor y mala calidad de sueño; mejora con la actividad física.
  • Migraña. Es un trastorno neurovascular, crónico e incapacitante: tiene antecedentes familiares y es caracterizada por la cefalea severa, es decir, aquella unilateral, episódica, pulsátil que se refleja alrededor del ojo (por detrás del mismo), acompañado de fotofobia, náuseas y vómitos; también se asocia con auras, pero no es una regla; incrementa con la actividad física.

 

Exámenes para su diagnóstico

 

Los estudios que deben realizarse para su diagnóstico son:

 

  • Tomografía contrastada de cráneo
  • Resonancia magnética contrastada de cráneo
  • Electroencefalograma

 

Factores de riego y tratamiento

 

Las cefaleas son incapacitantes, y, por lo tanto, uno de los motivos principales para el ausentismo laboral. El tratamiento depende de la causa, pero las cefaleas primarias, como se ha mencionado antes, no deben tratarse con analgésicos.

 

También se debe considerar…

 

De acuerdo con la OMS, se calcula que el 50 % de la población mundial adulta ha sufrido por lo menos una cefalea en el último año, siendo, además, incapacitantes en la edad productiva de los adultos A escala mundial, las cefaleas han sido subestimadas, mal diagnosticadas porque se conocen mal, no se solicitan los estudios apropiados y no reciben el tratamiento adecuado.

Neurocirugía en Magdalena Contreras
Neurocirujanos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX