Rejuvenecimiento Facial, ¿cuál es la edad ideal para comenzar a cuidarme?

Publicado el: 21/01/2022 Editado por: el 25/02/2022

El rejuvenecimiento facial consiste en la utilización de diversas técnicas para corregir y prevenir el envejecimiento facial proporcionando una apariencia más juvenil y radiante.

 

 

Para el rejuvenecimiento facial existen diferentes técnicas que se utilizan de acuerdo a las necesidades de cada persona, como son:

 

 

La finalidad de estos procedimientos es: 

 

  • Lifting de rostro y cuello
  • Reafirmar zonas del rostro donde antes había flacidez
  • Reducir arrugas
  • Mejorar y dar luminosidad a la piel
  • Aumentar el colágeno y la elastina de la piel
  • Combatir la flacidez

 

¿Cómo es su aplicación y que resultados ofrecen?

 

La mayoría de estos procedimientos tardan aproximadamente una hora, por lo cual su aplicación es rápida.

 

  • La bioestimulación por medio de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se utiliza como tratamiento para el envejecimiento, ayuda a desintoxicar, drenar, nutrir, revitalizar, mantener y equilibrar las células de la piel.

 

  • La microdermoabrasión con punta de diamante es un peeling mecánico que exfolia la piel de forma más profunda que la producida por los peelings cosméticos, a la vez que la limpia. Es una técnica completamente indolora no molesta en absoluto y los resultados son inmediatos. Está indicada para tratar pieles con poros dilatados, puntos negros, con marcas de acné, cicatrices o arrugas, o manchas producidas por el sol.

 

  • La aplicación de rellenos de ácido hialurónico (fillers) permite reducir o eliminar temporalmente las arrugas que se presenta en la parte media o inferior del rostro

 

  • La aplicación de toxina botulínica permite reducir o eliminar temporalmente las arrugas que se presenta en la parte superior del rostro, como los pliegues de la frente, las llamadas “patas de gallo”, arrugas del ceño o entrecejo, cerca de los ojos.

 

  • La radiofrecuencia facial reduce significativamente las líneas de expresión y la flacidez, mejorando así mediante diatermia la activación natural de la elastina y el colágeno de la piel.

 

La utilización de estos procedimientos permite estos beneficios:

  • Piel más tersa.
  • Combatir la flacidez.
  • Disminución de las arrugas o desaparición de surcos pequeños.
  • Aumento de la elasticidad de la piel.
  • Firmeza en la dermis.
  • Piel más hidratada.
  • Mejoría en el aspecto de los poros abiertos.
  • Mejorías de manchas y cicatrices.
  • Desaparición del enrojecimiento facial.

 

¿Cuándo comenzar a aplicarlos?

 

Se recomienda para todas personas mayores de 30 años que desee evitar los primeros signos del envejecimiento y mantener su piel tersa por más tiempo. Sin embargo, también se recomienda a personas de edad avanzada para mejorar la apariencia de las arrugas y estimular la producción de colágeno que disminuye con el paso de los años.

 

Antes de los 30 años se recomienda comenzar a cuidar la piel, por medio de aplicación de bloqueadores solares, buena hidratación y buenos hábitos alimenticios.

 

Los tratamientos son recomendados para todas aquellas personas que deseen combatir, evitar o retrasar los signos de envejecimiento, sin embargo, antes de realizar cualquier procedimiento es necesaria una valoración médica, para evaluar las necesidades de cada paciente y de esta forma recomendar el tratamiento más adecuado a realizar.

Dermatología en Miguel Hidalgo

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.