Sinusitis: La inflamación de los Senos Paranasales

Escrito por: Dra. Adriana Herrera Cota
Publicado: | Actualizado: 13/01/2023
Editado por: Top Doctors®

La Sinusitis se puede dar por varias causas como son Infecciones Virales de Vías Respiratorias, Alergias, contaminación ambiental y Tabaquismo

 

Sinusitis

 

¿Qué es la Sinusitis?

 

La Sinusitis es un padecimiento inflamatorio de las vías aéreas superiores, que involucran las cavidades que comunican con la cavidad llamadas senos paranasales.

 

La inflamación de los senos paranasales puede tener muchos factores predisponentes, uno de los más frecuentes son las Infecciones Virales Respiratorias que se presentan predominantemente en la temporada invernal; la contaminación ambiental es otro factor predisponente y el Tabaquismo y básicamente lo que sucede es que hay una inflamación generalizada en los senos paranasales que se traduce en dolor, pesantez facial y sensación de moco persistente que fluye de la nariz hacia la garganta.

 

Síntomas de la Sinusitis

 

Dependiendo del tipo y tiempo de evolución de la Sinusitis, y dependiendo de los senos afectados, la sintomatología es variable. Hay algunos senos paranasales que se les llaman senos dependientes, como el seno frontal, los senos maxilares y el seno esfenoidal, y dependiendo del seno será la sintomatología.

 

Uno de los síntomas comunes es la Cefalea, conocida como Dolor de Cabeza, en otros pacientes se refieren al Dolor Dental cuando el seno maxilar está involucrado, otro síntoma muy común es la sensación de nariz tapada y de Flujo de Moco persistente hacia la garganta.

 

El diagnóstico se basa principalmente en los síntomas

 

La Sinusitis se diagnostica por medio de la historia clínica y de la sintomatología del paciente. Cuando el médico necesita apoyarse con algún estudio adicional el siguiente paso de hacer una Endoscopia en consultorio, se realiza con un endoscopio rígido de 4 milímetros que permite explorar la cavidad nasal en su interior, adicionalmente a la Endoscopia el estudio de apoyo es la Tomografía computada de senos paranasales, que va a permitir identificar con precisión la presencia o ausencia de enfermedad en cada uno de los senos paranasales.

 

La Sinusitis se puede tratar médica o quirúrgicamente

 

El tratamiento de la Sinusitis puede ser médico o quirúrgico. El tratamiento médico está orientado predominantemente en disminuir el proceso inflamatorio dentro de la nariz y los senos paranasales, en ocasiones cuando hay una infección sobre agregada al proceso inflamatorio se dan esquemas de antibióticos, los cuales tienen actividad muy específica contra los patógenos de las vías respiratorias superiores.

 

En el caso necesario de un tratamiento quirúrgico, la cirugía se realiza por Endoscopia y el tratamiento consiste en restablecer la permeabilidad de los senos paranasales afectados, utilizando ya sea dilatadores en las comunicaciones de los senos con la nariz o instrumental quirúrgico especialmente diseñado para estos procedimientos.

Por Dra. Adriana Herrera Cota
Otorrinolaringología

La Dra. Adriana Herrera Cota es especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Actualmente brinda atención en el Hospital Star Médica Veracruz.

Es experta en enfermedades y tratamientos como:
 
- Cirugía de Nariz estética y funcional
- Rinitis
- Amigdalitis o Hipertrofia de Amígdalas
- Otitis Externa y Media
- Sinusitis
- Cirugía Facial
 
Trayectoria Académica

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más tarde obtuvo la Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello por la misma institución.

Cursó el Diplomado de Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial de marzo 2013 a febrero 2014 impartido por la Clínica Eugenio Sué, Polanco. Realizó un Fellowship en Rinología y Cirugía Facial en Rostrum Clinic Polanco, 1 de marzo 2015 - 29 de febrero 2016.

Cursó el Diplomado Internacional de Laringología, Fonocirugía y Reconstrucción de la Vía Aérea impartido por la Clínica de Laringología y Fonocirugía, avalado por la UNAM finalizado en julio 2020.

Para agendar una consulta con la Dra. Herrera Cota sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Rinomodelación
    Lifting Láser
    Pruebas de Alergia
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Mentoplastía
    Otoplastía
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Aumento de Labios
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.