topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Tratamiento del Cáncer de Mama

Tratamiento del Cáncer de Mama

Dra. Mayra Cristina Galeana Hernández
Escrito por: Dra. Mayra Cristina Galeana Hernández Oncóloga en Naucalpan
5.0 |  

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/01/2023

La incidencia del Cáncer de Mama es muy elevada, después del Cáncer de Piel, el Cáncer de Mama es el más frecuente en la mujer y de hecho es la causa número uno de muerte en las mujeres entre los 50 y los 60 años

 

 

¿Qué es y qué incidencia tiene el Cáncer de Mama?

 

El Cáncer de Mama es un tumor maligno que se origina en el pecho, en la mama. Inicialmente el tumor está localizado en la mama y la historia natural es el crecimiento de este tumor, la posibilidad de diseminar y afectar los ganglios de la axila y posteriormente, si no hiciéramos ningún tratamiento este tumor llegaría a hacer diseminación a distancia que sería metástasis.

 

La incidencia del Cáncer de Mama es muy elevada, después del Cáncer de Piel, el Cáncer de Mama es el más frecuente en la mujer y de hecho es la causa número uno de muerte en las mujeres entre los 50 y los 60 años. En general la incidencia es de un 10 a un 12%, esto significa que 1 de cada 10 mujeres, si viven hasta los 80 años, desarrollarán un cáncer de mama.

 

¿Qué signos pueden alertar de la presencia de esta enfermedad?

 

Los signos que deben alertarnos son fundamentalmente la aparición de una tumoración, de un bulto en el pecho. Cualquier bulto que aparezca en el pecho de una mujer debe ser estudiado pues cualquier bulto en el pecho de una mujer puede ser un Cáncer de Mama, sobre todo si estos bultos son bultos que no duelen, son bultos que han aparecido recientemente y sobre todo si se acompañan de una retracción o de una alteración de la forma de la piel o del pezón, cuando vemos que un pezón se hunde, se va para adentro, o que la piel se hunde un poco, eso debe alertarnos de que podemos tener un Cáncer de mama.

 

La mayoría de los Cánceres de Mama los vamos a diagnosticar haciendo un screening, haciendo una prevención, con unas Mamografías, unas Ecografías y un examen físico de forma anual y de esta forma descubriremos tumores de pequeño tamaño que todavía no han dado signos de alerta y que tienen un alto índice de curación.

 

¿Una vez realizado el tratamiento, cuánto tiempo pasa para considerar que la mujer está curada?

 

En el tratamiento del Cáncer de Mama intervienen varios profesionales, intervienen los cirujanos para la exéresis del tumor primario y los ganglios, interviene el radioterapeuta en caso de que sea necesaria la Radioterapia, y también intervienen los oncólogos para indicar un tratamiento hormonal, de Quimioterapia y en ocasiones de anticuerpos monoclonales.

 

En general el tratamiento se alarga entro 8-10 meses después del diagnóstico del Cáncer de Mama y hasta los 5 años si están indicadas las hormonas. Es entonces, a partir del quinto año, cuando consideramos que la mujer está curada de su Cáncer de Mama, a pesar de que en este particular tipo de cáncer, como en algún otro, la recidiva puede aparecer 10, 12 y hasta 20 años después del diagnóstico inicial.

Oncología Médica en Naucalpan
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX