Índice
- ¿Qué es la CPRE?
- ¿En qué consiste esta prueba?
- ¿Para qué se realiza?
- Preparación para la CPRE
- ¿Qué siente el paciente durante la prueba?
¿Qué es la CPRE?
La Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada (CPRE) es una intervención diagnóstica y terapéutica invasiva. La CPRE se ocupa de las Enfermedades Pancreáticas y los conductos biliares, utilizando técnicas de Endoscopía y Fluoroscopía.
¿En qué consiste esta prueba?
Hay tres fases principales:
- Fase 1. El paciente se tumba sobre el lado izquierdo de la camilla del Fluoroscopio
- Fase 2. El paciente se somete a una Sedación Intravenosa
- Fase 3. Se inserta un Endoscopio equipado con una cámara en el duodeno a través de la cavidad oral y el esófago. La cámara permite proyectar imágenes a una pantalla para que el médico las vea. El Endoscopio también se utiliza para inyectar en el duodeno el líquido de contraste que permitirá realizar la Fluoroscopía
¿Para qué se realiza?
Las indicaciones diagnósticas en las que puede ser necesaria una Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada son las siguientes:
- El paciente ya ha realizado otras pruebas diagnósticas como Ecografías y TAC que han confirmado la existencia de Cálculos Biliares o Cáncer de Páncreas
- El paciente tiene Ictericia Obstructiva: si la bilis se ve obstaculizada en su paso hacia el duodeno y se estanca en el hígado, un pigmento contenido en la bilis y llamado bilirrubina se puede verter en la sangre, provocando la aparición de Ictericia Obstructiva
- El paciente se ve afectado por Pancreatitis, que puede ser aguda o crónica; en el primer caso los síntomas surgen repentinamente, mientras que en el segundo caso la inflamación es progresiva. Cuando la Pancreatitis se vuelve muy severa, puede provocar la destrucción del propio páncreas
- Aparición de Cálculos Biliares o de Cálculos de la Vesícula Biliar
- Cáncer de Páncreas de naturaleza maligna o benigna, debido a la proliferación de células exocrinas o endocrinas del páncreas
- El paciente tiene un Páncreas Divisum, una afección en la que el páncreas se divide en dos en lugar de presentar un conducto unitario
- Se debe tomar una muestra de tejido pancreático o de células del conducto biliar y realizar una Biopsia; la extracción de tejido para Biopsia es extremadamente útil para confirmar la presencia de un Tumor en los conductos biliares o en el páncreas
Si la Colangiopancreatografía se utiliza con fines terapéuticos, las aplicaciones de esta técnica son las siguientes:
- Para extirpar, eliminar Cálculos de los conductos biliares del tracto biliar
- Para la colocación de Stents Biliares, es decir, la inserción de Stents en conductos biliares para resolver un estrechamiento de un conducto biliar
- Para resolver una Estenosis de los conductos biliares
- Para realizar una Esfinterotomía Endoscópica con fines preventivos para evitar posibles complicaciones que puedan surgir como consecuencia de la Colecistectomía
Preparación para la CPRE
Para prepararse para el CPRE, siga estas pautas:
- Realizar un análisis objetivo con su médico para recoger la Anamnesis del paciente, su historia clínica y familiar
- Realizar otras pruebas diagnósticas como análisis de sangre, Electrocardiograma y medición de la presión
- Podría ser necesario dejar de tomar ciertos tipos de medicamentos unos días antes de la prueba
- El médico puede pedirle al paciente que siga un tratamiento a base de antibióticos con fines preventivos
- Presentarse para la prueba después de haber ayunado durante 8 horas
¿Qué siente el paciente durante la prueba?
La Anestesia Local puede hacer que sienta que no puede respirar cuando se inserta el Endoscopio a través de la boca, pero en realidad el flujo de aire no se ve obstaculizado de ninguna manera.
13-11-2012 12-07-2023Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
Índice
- ¿Qué es la CPRE?
- ¿En qué consiste esta prueba?
- ¿Para qué se realiza?
- Preparación para la CPRE
- ¿Qué siente el paciente durante la prueba?
¿Qué es la CPRE?
La Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada (CPRE) es una intervención diagnóstica y terapéutica invasiva. La CPRE se ocupa de las Enfermedades Pancreáticas y los conductos biliares, utilizando técnicas de Endoscopía y Fluoroscopía.
¿En qué consiste esta prueba?
Hay tres fases principales:
- Fase 1. El paciente se tumba sobre el lado izquierdo de la camilla del Fluoroscopio
- Fase 2. El paciente se somete a una Sedación Intravenosa
- Fase 3. Se inserta un Endoscopio equipado con una cámara en el duodeno a través de la cavidad oral y el esófago. La cámara permite proyectar imágenes a una pantalla para que el médico las vea. El Endoscopio también se utiliza para inyectar en el duodeno el líquido de contraste que permitirá realizar la Fluoroscopía
¿Para qué se realiza?
Las indicaciones diagnósticas en las que puede ser necesaria una Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada son las siguientes:
- El paciente ya ha realizado otras pruebas diagnósticas como Ecografías y TAC que han confirmado la existencia de Cálculos Biliares o Cáncer de Páncreas
- El paciente tiene Ictericia Obstructiva: si la bilis se ve obstaculizada en su paso hacia el duodeno y se estanca en el hígado, un pigmento contenido en la bilis y llamado bilirrubina se puede verter en la sangre, provocando la aparición de Ictericia Obstructiva
- El paciente se ve afectado por Pancreatitis, que puede ser aguda o crónica; en el primer caso los síntomas surgen repentinamente, mientras que en el segundo caso la inflamación es progresiva. Cuando la Pancreatitis se vuelve muy severa, puede provocar la destrucción del propio páncreas
- Aparición de Cálculos Biliares o de Cálculos de la Vesícula Biliar
- Cáncer de Páncreas de naturaleza maligna o benigna, debido a la proliferación de células exocrinas o endocrinas del páncreas
- El paciente tiene un Páncreas Divisum, una afección en la que el páncreas se divide en dos en lugar de presentar un conducto unitario
- Se debe tomar una muestra de tejido pancreático o de células del conducto biliar y realizar una Biopsia; la extracción de tejido para Biopsia es extremadamente útil para confirmar la presencia de un Tumor en los conductos biliares o en el páncreas
Si la Colangiopancreatografía se utiliza con fines terapéuticos, las aplicaciones de esta técnica son las siguientes:
- Para extirpar, eliminar Cálculos de los conductos biliares del tracto biliar
- Para la colocación de Stents Biliares, es decir, la inserción de Stents en conductos biliares para resolver un estrechamiento de un conducto biliar
- Para resolver una Estenosis de los conductos biliares
- Para realizar una Esfinterotomía Endoscópica con fines preventivos para evitar posibles complicaciones que puedan surgir como consecuencia de la Colecistectomía
Preparación para la CPRE
Para prepararse para el CPRE, siga estas pautas:
- Realizar un análisis objetivo con su médico para recoger la Anamnesis del paciente, su historia clínica y familiar
- Realizar otras pruebas diagnósticas como análisis de sangre, Electrocardiograma y medición de la presión
- Podría ser necesario dejar de tomar ciertos tipos de medicamentos unos días antes de la prueba
- El médico puede pedirle al paciente que siga un tratamiento a base de antibióticos con fines preventivos
- Presentarse para la prueba después de haber ayunado durante 8 horas
¿Qué siente el paciente durante la prueba?
La Anestesia Local puede hacer que sienta que no puede respirar cuando se inserta el Endoscopio a través de la boca, pero en realidad el flujo de aire no se ve obstaculizado de ninguna manera.


CPRE: método de diagnóstico eficaz para enfermedades de las vías biliares
Por Dr. César Villa Jirash
2023-09-23
La CPRE puede detectar cáncer de las vías biliares, pancreatíco o del hígado, enfermedades de los conductos biliares y del páncreas, piedras o litiasis en las vías biliares y en el conducto del páncreas y enfermedades del páncreas. Ver más


Diagnostica problemas biliares y pancreáticos a través de la CPRE
Por Dr. Alfonso Toriz Roldán
2023-09-15
La CPRE es realizada por un especialista en este tipo de procedimientos en un hospital o centro ambulatorio. Se lleva a cabo bajo sedación controlada por médico anestesiólogo para evitar molestias al paciente. Ver más
Doctores expertos en Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
-
Dr. Diego Angulo
GastroenterologíaExperto en:
- Celiaquía
- Endoscopía
- Cápsula Endoscópica
- Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
-
Dr. Enrique Murcio Pérez
GastroenterologíaExperto en:
- Endoscopía Digestiva
- Pancreatitis
- Cáncer de Páncreas
- Ecoendoscopía
- Quiste Páncreas
- Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
-
Dr. Roberto Délano Alonso
Cirugía GeneralExperto en:
- Diverticulitis
- Trastornos de la Motilidad Gastrointestinal
- Reflujo Gástrico
- Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
- Apendicitis
- Acalasia
-
Dr. Esteban De Icaza del Río
Endoscopia DigestivaExperto en:
- Gastroenterología
- Endoscopía
- Colonoscopía
- Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
- Enfermedades Hepáticas
- Enfermedades de las Vías Biliares
-
Dr. Alfonso Toriz Roldán
Cirugía GeneralExperto en:
- Balón Intragástrico
- pHmetría
- Manometría
- Colonoscopía
- Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica (CPRE)
- Cirugía Laparoscópica
- Ver todos

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Humanos Grupo Quirúrgico
Humanos Grupo Quirúrgico
Vasco de Quiroga No. 154, Col. Contadero
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Humanos Grupo Quirúrgico
Vasco de Quiroga No. 154, Col. Contadero, Cuajimalpa de MorelosExperto en:
- Cirugía Endocrina
- Cirugía Endoscópica
- Cirugía General
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía Robótica
- Coloproctología
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
- Ver todos