Índice
- - ¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?
- - Pronóstico de las Enfermedades Respiratorias
- - Síntomas de las Enfermedades Respiratorias
- - Pruebas médicas de las Enfermedades Respiratorias
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?
Antes de comenzar hay que destacar que el sistema respiratorio cumple una función esencial en el suministro de oxígeno al cuerpo. A su vez elimina los residuos de dióxido de carbono y los desechos tóxicos, también regula la temperatura y estabiliza la sangre.
Las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) afectan al pulmón y/o a las vías respiratorias.
Algunas de ellas son el Asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la Rinitis Alérgica, las Enfermedades Pulmonares de origen laboral y la Hipertensión Pulmonar.
Las Enfermedades Respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que 235 millones padecen asma y 64 millones padecen EPOC. La misma organización menciona que anualmente fallecen en todo el mundo cerca de 4 millones de personas a causa de las ERC, donde lidera la lista la EPOC como principal causa de muerte.
En definitiva se considera una Enfermedad Respiratoria o trastorno respiratorio cualquier condición o afección que afecta al sistema respiratorio.
A continuación se expone una extensa lista:
- Asma
- Asbestosis
- Pulmón Negro
- Bronquiolitis
- Bronquitis
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Enfisema
- Empiema
- Neumonía Eosinofílica
- Cáncer de Laringe
- Laringomalacia
- Enfermedad del Legionario
- Cáncer de Pulmón
- Resfriado Común
- Tuberculosis
- Fiebre del Valle
- Influenza
- Sinusitis
- Faringitis
- Linfangioleiomiomatosis
- Tos Persistente
- Pleuresía
- Neumonía
- Neumotórax
- Embolia Pulmonar
- Fibrosis Pulmonar
- Síndrome de Dificultad Respiratoria
- Virus Sincitial Respiratorio
- Sarcoidosis
- Síndrome Respiratorio Agudo Severo
- Silicosis y Amigdalitis
- Tuberculosis Pulmonar
Pronóstico de las Enfermedades Respiratorias
El pronóstico de las Enfermedades Respiratorias, pueden variar mucho según la patología concreta.
De todos modos, el pronóstico suele mejorar en la mayoría de ellas si el paciente realiza correctamente el tratamiento.
Esto sirve tanto para los Problemas Respiratorios más graves como los más leves.
Síntomas de las enfermedades respiratorias
Los síntomas varían según la persona y según la patología. No obstante, los síntomas más frecuentes son:
- Tos
- Silbidos y presión en el pecho
- Secreciones (flemas)
- Fatiga y dificultad para respirar
- Rinitis
- Estornudos
- Picor de nariz
Pruebas médicas para las enfermedades respiratorias
Para el diagnóstico de estas enfermedades se hace un interrogatorio y una exploración física exhaustiva por parte del médico. Además, se evaluarán y valorarán las características de la enfermedad y los problemas respiratorios.
Un análisis de sangre puede ser útil para el doctor, entre otras pruebas como:
- Radiografía de Tórax
- Examen de Esputo
- Prueba de Función Pulmonar
- En ocasiones una Rinofibroscopía
¿Cuáles son las causas de las Enfermedades Respiratorias?
Puede haber combinación de factores que causen las Enfermedades Respiratorias. Normalmente, responden a determinadas causas:
- Virus
- Fumar cigarrillos
- contaminación del aire, polvo y gases tóxicos
Algunos factores de riesgo son:
- El humo del tabaco
- Baja resistencia del sistema inmunológico
- Exposición a agentes irritantes en el lugar de trabajo
- Reflujo Gástrico
¿Se pueden prevenir?
Aunque actualmente las Enfermedades Respiratorias no se pueden prevenir totalmente, sí se pueden evitar algunos de los problemas asociados. Así, se recomienda proteger los pulmones lo máximo posible siguiendo este tipo de consejos:
- Evitar el humo del tabaco: el humo aumenta el riesgo de padecer algún tipo de Enfermedad Respiratoria
- Vacunarse: muchas Enfermedades Respiratorias se manifiestan a raíz de un virus, existen Vacunas para evitar problemas mayores
- Lavarse las manos: la higiene en las manos ayudará a los pacientes a mantener la higiene y así evitar el riesgo de contraer una Infección Viral
- Usar mascarilla quirúrgica: la utilización de este aparato puede evitar complicaciones en los trabajos en los que el paciente se expone al polvo, vapores o gases tóxicos
¿A qué especialista acudir?
Las Enfermedades Respiratorias deben ser tratadas por un médico Especialista en Neumología. Con su experiencia y formación es el más preparado para hacer frente a cualquier enfermedad relacionada con el aparato respiratorio.
13-11-2012 14-07-2023Enfermedades Respiratorias
Índice
- - ¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?
- - Pronóstico de las Enfermedades Respiratorias
- - Síntomas de las Enfermedades Respiratorias
- - Pruebas médicas de las Enfermedades Respiratorias
- - ¿Cuáles son las causas?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué son las Enfermedades Respiratorias?
Antes de comenzar hay que destacar que el sistema respiratorio cumple una función esencial en el suministro de oxígeno al cuerpo. A su vez elimina los residuos de dióxido de carbono y los desechos tóxicos, también regula la temperatura y estabiliza la sangre.
Las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) afectan al pulmón y/o a las vías respiratorias.
Algunas de ellas son el Asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la Rinitis Alérgica, las Enfermedades Pulmonares de origen laboral y la Hipertensión Pulmonar.
Las Enfermedades Respiratorias afectan a los pulmones directamente y pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares, emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que 235 millones padecen asma y 64 millones padecen EPOC. La misma organización menciona que anualmente fallecen en todo el mundo cerca de 4 millones de personas a causa de las ERC, donde lidera la lista la EPOC como principal causa de muerte.
En definitiva se considera una Enfermedad Respiratoria o trastorno respiratorio cualquier condición o afección que afecta al sistema respiratorio.
A continuación se expone una extensa lista:
- Asma
- Asbestosis
- Pulmón Negro
- Bronquiolitis
- Bronquitis
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Enfisema
- Empiema
- Neumonía Eosinofílica
- Cáncer de Laringe
- Laringomalacia
- Enfermedad del Legionario
- Cáncer de Pulmón
- Resfriado Común
- Tuberculosis
- Fiebre del Valle
- Influenza
- Sinusitis
- Faringitis
- Linfangioleiomiomatosis
- Tos Persistente
- Pleuresía
- Neumonía
- Neumotórax
- Embolia Pulmonar
- Fibrosis Pulmonar
- Síndrome de Dificultad Respiratoria
- Virus Sincitial Respiratorio
- Sarcoidosis
- Síndrome Respiratorio Agudo Severo
- Silicosis y Amigdalitis
- Tuberculosis Pulmonar
Pronóstico de las Enfermedades Respiratorias
El pronóstico de las Enfermedades Respiratorias, pueden variar mucho según la patología concreta.
De todos modos, el pronóstico suele mejorar en la mayoría de ellas si el paciente realiza correctamente el tratamiento.
Esto sirve tanto para los Problemas Respiratorios más graves como los más leves.
Síntomas de las enfermedades respiratorias
Los síntomas varían según la persona y según la patología. No obstante, los síntomas más frecuentes son:
- Tos
- Silbidos y presión en el pecho
- Secreciones (flemas)
- Fatiga y dificultad para respirar
- Rinitis
- Estornudos
- Picor de nariz
Pruebas médicas para las enfermedades respiratorias
Para el diagnóstico de estas enfermedades se hace un interrogatorio y una exploración física exhaustiva por parte del médico. Además, se evaluarán y valorarán las características de la enfermedad y los problemas respiratorios.
Un análisis de sangre puede ser útil para el doctor, entre otras pruebas como:
- Radiografía de Tórax
- Examen de Esputo
- Prueba de Función Pulmonar
- En ocasiones una Rinofibroscopía
¿Cuáles son las causas de las Enfermedades Respiratorias?
Puede haber combinación de factores que causen las Enfermedades Respiratorias. Normalmente, responden a determinadas causas:
- Virus
- Fumar cigarrillos
- contaminación del aire, polvo y gases tóxicos
Algunos factores de riesgo son:
- El humo del tabaco
- Baja resistencia del sistema inmunológico
- Exposición a agentes irritantes en el lugar de trabajo
- Reflujo Gástrico
¿Se pueden prevenir?
Aunque actualmente las Enfermedades Respiratorias no se pueden prevenir totalmente, sí se pueden evitar algunos de los problemas asociados. Así, se recomienda proteger los pulmones lo máximo posible siguiendo este tipo de consejos:
- Evitar el humo del tabaco: el humo aumenta el riesgo de padecer algún tipo de Enfermedad Respiratoria
- Vacunarse: muchas Enfermedades Respiratorias se manifiestan a raíz de un virus, existen Vacunas para evitar problemas mayores
- Lavarse las manos: la higiene en las manos ayudará a los pacientes a mantener la higiene y así evitar el riesgo de contraer una Infección Viral
- Usar mascarilla quirúrgica: la utilización de este aparato puede evitar complicaciones en los trabajos en los que el paciente se expone al polvo, vapores o gases tóxicos
¿A qué especialista acudir?
Las Enfermedades Respiratorias deben ser tratadas por un médico Especialista en Neumología. Con su experiencia y formación es el más preparado para hacer frente a cualquier enfermedad relacionada con el aparato respiratorio.


Gripe en niños: la enfermedad respiratoria más común
Por Dr. Horacio Reyes Vázquez
2023-09-23
Las infecciones respiratorias más frecuentes están constituidas por los cuadros de rinofaringitis o gripales. Ver más


Las enfermedades alérgicas y su tratamiento
Por Dr. Daniel Trejo Tapia
2023-09-22
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se estima que al menos 300 millones de personas en el mundo son afectadas por una enfermedad alérgica, siendo el asma y la rinitis las más comunes. La población infantil es la más afectada. Ver más


Síndrome Inflamatorio Multisistémico, el padecimiento asociado en niños con COVID-19
Por Dra. Cecilia Britton Robles
2023-09-22
El Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C) es una enfermedad detectada en diferentes niños con el nuevo Coronavirus. Puede provocar inflamación en diferentes órganos como el corazón, cerebro, riñones y piel, entre otros. Ver más


Enfermedades Respiratorias en Pediatría: Conoce más de ellas
Por Dr. Jorge Néstor Soriano Martínez
2023-09-21
Las Enfermedades Respiratorias son eventos en los cuales se compromete la función principal del aparato respiratorio que es respirar, pasar el aire de la atmósfera hasta los pulmones. Ver más
Doctores expertos en Enfermedades Respiratorias
-
Dr. Eduardo Fernández Campuzano
Medicina InternaExperto en:
- Enfermedades Respiratorias
- Gastroenterología en Medicina Interna
- Síndrome Metabólico
- Diabetes
- Endocrinología en medicina interna
- Fiebre de Origen Desconocido
-
Dr. Jesús Eduardo Treviño Alvarado
PediatríaExperto en:
- Tos Crónica
- Accidentes en el Hogar
- Broncoscopía
- Fibrosis Quística
- Neumonía
- Infecciones Respiratorias Agudas
-
Dr. Sarbelio Moreno Espinosa
Infectología PediátricaExperto en:
- Infectología Pediátrica
- Enfermedades Respiratorias
- Enfermedades Gastrointestinales
- Enfermedad de Lyme
- Enfermedades de la Piel
- Neumonía
-
Dr. Luis Garibay Test
Microbiología e InfectologíaExperto en:
- Enfermedades Infecciosas
- Enfermedades Respiratorias
- Enfermedades Tropicales
- Exantemas
- Infección de Vías Urinarias
- Infecciones Perinatales
-
Dra. Rocío Mendieta Silva
PediatríaExperto en:
- Pubertad Precoz
- Consulta General
- Características del Crecimiento y Desarrollo Físico
- Desarrollo Infantil
- Enfermedades Respiratorias
- Evaluación del Estado Nutricional
- Ver todos

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica HIP
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica
-
Star Médica HIP
Viaducto Río Becerra No. 97, Colonia Nápoles, Benito JuárezExperto en:
- Neurología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Ver todos