topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Oncología Integrativa

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Oncología Integrativa
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Oncología Integrativa?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Oncología Integrativa
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Oncología Integrativa?

La Oncología Integrativa es la rama de la Oncología y la Medicina que combina el Tratamiento Oncológico Convencional con Terapias Complementarias para mejorar los resultados y reducir los efectos secundarios.

Oncologia

Se trata de una Oncología que acompaña al paciente y usa de terapias innovadoras para mejorar su bienestar, pero siempre practicando un tratamiento riguroso para el Cáncer basado en la evidencia científica.

¿Por qué se realiza?

Los tratamientos para el Cáncer actuales, como la Quimioterapia o la Radioterapia, son eficaces para tratar la enfermedad, pero resultan muy invasivos y devastadores en gran parte de los pacientes que se enfrentan a una etapa difícil de lucha contra una enfermedad de pronóstico incierto y con los efectos secundarios que el tratamiento conlleva: cansancio, problemas cutáneos, náuseas, dolores, pérdida del pelo, problemas sexuales, entre otros.

El objetivo de la Oncología Integrativa es utilizar tratamientos innovadores y no invasivos para complementar el tratamiento convencional, logrando tres objetivos:

  1. Reducir los efectos secundarios del tratamiento Oncológico
  2. Mejorar los síntomas propios del Cáncer.
  3. Mejorar la salud emocional y calidad de vida del paciente

¿En qué consiste?

La Oncología Integrativa busca aportar al paciente un enfoque terapéutico que haga su tratamiento para el Cáncer más efectivo y con una mejor calidad de vida.

Para ello, está permanentemente en investigación y búsqueda de los tratamientos más innovadores y con evidencia científica. Entre otras muchas, algunas de las Terapias Complementarias más destacables en Oncología Integrativa son:

  • Hipertermia Oncológica: este tratamiento aplica calor en el Tumor mediante campos electromagnéticos, debilitando así las células cancerosas y aumentando la eficacia del tratamiento y la inmunidad del paciente
  • Ablación Tumoral con Ultrasonidos: este tratamiento mínimamente invasivo se realiza sobre todo a pacientes que no pueden ser operados con Cirugía convencional por las características del Tumor
  • Nutrición Oncológica: la alimentación es muy importante para aumentar las defensas y estado de salud del paciente, quién presentará cambios notables en la asimilación del tratamiento y los efectos secundarios
  • Acupuntura: la Acupuntura resulta eficaz en el tratamiento de algunos síntomas provocados por el tratamiento contra el Cáncer o por la propia enfermedad
  • Psicología: el acompañamiento psicológico del paciente debe tenerse en cuenta para mejorar su salud mental y estado de ánimo en esta etapa difícil, lo cual también puede marcar la diferencia en los resultados del tratamiento

Preparación para la Oncología Integrativa

Para realizar un correcto diagnóstico y emplear el mejor tratamiento, los especialistas deberán tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Las características del Cáncer: conocer el tipo de Tumor, dónde está localizado y las características del paciente en profundidad, para saber a qué síntomas se enfrentará y qué tratamientos necesita
  • Integración de tratamientos: conocer los mecanismos o tratamientos de la Oncología Integrativa que encajen con los mecanismos terapéuticos de la Oncología Convencional. Es importante saber elegir las combinaciones que sean positivas para el paciente, no aquellas que puedan ser agresivas o que carezcan de eficacia
  • Suplementación Nutricional: es importante evitar la desnutrición que se produce en la mayoría de pacientes con Cáncer. Para ello se cuida la Nutrición y puede ayudarse de suplementación por ejemplo de Omega-3 o aminoácidos esenciales
  • Evolución del paciente: el seguimiento y observación durante todo el tratamiento es importante, ya que el tratamiento puede tener que variar en función de cómo asimila el paciente los tratamientos o a los cambios que se puedan dar en su metabolismo o sistema inmune

Cuidados tras la intervención

Es fundamental ponerse en manos de un buen equipo de expertos en Oncología Integrativa, los cuales pueden acompañar al paciente en la evolución de su tratamiento y aportarle algunas pautas para realizar en su día a día, optimizar los resultados del tratamiento y mejorar su calidad de vida, como la Dieta Personalizada o ejercicios de meditación.

¿A qué especialista acudir?

La Oncología Integrativa se lleva a cabo por Oncólogos experimentados, quienes analizan qué tratamientos ayudarán en cada paciente de forma individualizada.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX