topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Otoneurología

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Otoneurología
Creado: 10/10/2023
Editado: 07/02/2025

Índice

  1. - ¿Qué es?
  2. - ¿Para qué sirve?
  3. - ¿Qué padecimientos trata?
  4. - ¿Qué técnicas de diagnóstico emplea?
  5. - ¿Qué tratamientos ofrece?
  6. - ¿Cuándo acudir a una consulta médica?
  7. - ¿Con qué especialista debo acudir?

¿Qué es?

La Otoneurología o también conocida como Neurootología, es una subespecialidad médica/quirúrgica que se dedica al estudio de la relación entre el cerebro y el oído.

Se trata de una rama médica que combina conocimientos en Otorrinolaringología y Neurología.

¿Para qué sirve?

El oído y el cerebro son dos órganos que están coordinados perfectamente en lo que conocemos como el sistema vestibular, este se encarga de mantener el equilibrio y procurar la correcta audición.

La Otoneurología se encarga de diagnosticar, tratar y rehabilitar integralmente los trastornos que se puedan generar en este sistema. Específicamente, todo lo relacionado con los Trastornos del Equilibrio y la Audición.

¿Qué padecimientos trata?

Algunas de las afecciones más comunes que se producen por un problema en el sistema vestibular son las siguientes:

  • Tinnitus
  • Enfermedad de Meniére
  • Vértigo
  • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno
  • Migraña asociada a Vértigo
  • Enfermedad Cerebrovascular
  • Trastornos de la Audición
  • Enfermedades Extrapiramidales
  • Neuropatías
  • Neurinoma Vestibular

¿Qué técnicas de diagnóstico emplea?

Los estudios de Otoneurología son un conjunto de exámenes clínicos y tecnológicos que permiten diagnosticar afecciones que se producen en el sistema vestibular. Algunos de los estudios más comunes son los siguientes:

  • Audiometría
  • Logoaudiometría
  • Pruebas rotatorias
  • Posturografía Dinámica Computarizada

Además, existen tecnologías que facilita la determinación de enfermedades ocasionadas por un mal funcionamiento entre el cerebro y el oído, por ejemplo:

  • Videoinstamografía: estudia las funciones del sistema vestibular con cámaras infrarrojas
  • Video Head Impulse Test (vHIT): nueva tecnología que permite analizar el funcionamiento del sistema vestibular de forma rápida y cómoda

¿Qué tratamientos ofrece?

Los procedimientos que realiza una persona especialista en Otoneurología pueden ser muy diversos. Según el tipo de enfermedad o trastorno, se determinará el tratamiento a seguir. Los más comunes son los siguientes:

  • Tratamiento farmacológico
  • Neurectomía Selectiva del Nervio Vestibular
  • Rehabilitación Vestibular
  • Drenaje o Descomprensión del Saco Endolinfático

¿Cuándo acudir a una consulta médica?

Es importante acudir con una persona especialista en Otoneurología cuando existan problemas en el sistema vestibular. Algunos de los síntomas que indican un mal funcionamiento son:

  • Mareos y Vértigo
  • Inestabilidad
  • Parálisis Facial
  • Pérdida de la Audición (de forma transitoria, permanente y en uno o ambos oídos)
  • Zumbido en el oído

¿Con qué especialista debo acudir?

En caso de tener algún problema o trastorno en el sistema vestibular, es importante acudir con una persona especialista en Otoneurología.

Por lo general, el personal médico encargado de atender estas afecciones debe tener la especialidad médica en Otorrinolaringología o en Neurología con amplio conocimiento en ambos sistemas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX