topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Base de Cráneo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Base de Cráneo
Creado: 10/10/2023
Editado: 07/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía Base de Cráneo?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste la Cirugía Base de Cráneo?
  4. - Preparación para la Cirugía
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - Alternativas a este tratamiento
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la Cirugía Base de Cráneo?

La Cirugía de Base de Cráneo permite acceder al cráneo a través de la cavidad nasal, sin necesidad de abrir el cráneo, mediante endoscopios.

Cirugía Base de Cráneo

La base del cráneo es la parte ósea que soporta al cerebro y lo separa del resto de la cabeza. Por la zona inferior encontramos los nervios y vasos que van al cerebro y, por debajo, están las estructuras nasales, cavidades sinusales, huesos faciales y los músculos asociados con la masticación.

Esta técnica es preferible a la cirugía tradicional, ya que ofrece múltiples ventajas:

  • Mejor duración de la intervención
  • Operar en zonas consideradas inaccesibles y en tumores de grandes dimensiones
  • Ausencia de cicatrices faciales
  • Mejora en los resultados funcionales
  • Menor estancia hospitalaria

¿Por qué se realiza?

Este tratamiento se aplica en las operaciones de tumores o lesiones que se encuentran situados en el techo de las fosas nasales, en contacto directo con la cavidad craneal. Permite abordar tumores que anteriormente se consideraban imposibles de tratar.

Entre las diferentes aplicaciones que tiene la cirugía endoscópica de cráneo destacan las siguientes:

  • Tumores de Hipófisis 
  • Clivus y odontoides
  • Resección de tumores en fosa craneal anterior, media y fosa pterigomaxilar
  • Fístulas de líquido cefalorraquídeo

¿En qué consiste la Cirugía Base de Cráneo?

Esta cirugía, mínimamente invasiva, permite el abordaje endoscópico a través de la cavidad nasal, sin tener que abrir el cráneo.

Las herramientas ópticas y endoscópicas usadas en el tratamiento se introducen a través de la cavidad nasal. Estas permiten al cirujano visualizar el campo operatorio en alta definición a través de cámaras estereoscópicas con fibras ópticas. Su visión es tridimensional y a todo color, con alta resolución y la imagen aumentada.

El uso de mecanismo de control, es decir, la monitorización de los nervios cerebrales y faciales durante la intervención, permite evitar la lesión de los mismos.

Preparación para la Cirugía

El especialista puede requerir información sobre el historial médico del paciente, un análisis de sangre o un Electrocardiograma, entre otros.

Antes de la intervención se realiza una anestesia general del paciente, de forma que no sentirá ningún dolor. El paciente respirará mediante un tubo en la vía aérea para mantener una respiración mecánica.

Cuidados tras la intervención

El postoperatorio no tiene grandes complicaciones, aunque dependerá del grado de dificultad de la operación realizada.

Una vez el paciente se recupere de la anestesia el especialista le realizará una evaluación neurológica y comentará cómo ha ido el tratamiento. Según el tipo de operación el paciente se encontrará en una sala de cuidados intensivos o en una general y estará unos días hospitalizado.

Alternativas a este tratamiento

La Cirugía Base de Cráneo es una de las cirugías más avanzadas en la actualidad, especialmente por ser una técnica mínimamente invasiva y muy cómoda. Esto no significa que ya no se apliquen otras técnicas, como las Craneotomías.

¿A qué especialista acudir?

Para esta clase de operación es necesario contar con un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en Neurocirugía, Otorrinolaringología y Neurofisiología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX